lunes, 16 de marzo de 2020

Breve historia de RV. De Jose de Jesus Alvarado Parte 41 1850-52



1850.- La Ciénaga de “La Media Luna”, comenzaba a 500 m al sur de la Plaza de la Libertad, actual plaza Constitución. , lo que dio origen a la denominación del Barrio Cantaranas. (83).

14 Feb.-Debido a la lucha que el gobierno libró contra el cabecilla Eleuterio Quiroz, obligó esto al establecimiento de tres colonias militares por el rumbo de Rioverde para resguardar el orden, una de ellas, San Ciro, que este día fue levantada en la destruida hacienda de Albercas. (A.C.E. Efemérides. Pág. 27)

1852. -Aún existía la antigua iglesia y el primitivo convento franciscano también de adobe, techo de terrado y con planta alta. (Ubicado en el sitio que ocupa el actual curato) (a la par que la iglesia.).

El H. Ayuntamiento de Río Verde desconoce al gobierno de don Julián de los Reyes, y se dirigían al Congreso del Estado para que nombrara un substituto interinamente; se invitaba al mismo tiempo al inspector de las colonias militares de Sierra Gorda, Coronel don Antonio Tenorio, para que se pusiera al frente del movimiento, lo que hizo, siendo dado de baja por el gobierno y substituido por el comandante de escuadrón don Tomás Mejía. (84).

1.(83),. José Guillermo Alvarado Orozco. Cita a E. Verástegui. Preguntas y Respuestas. Ib.


1.(84). Nereo Rodríguez Barragán. Historia de San Luis Potosí. Ibídem. Pág. 102 y 104.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario