viernes, 13 de marzo de 2020

Breve historia de RV. De Jose de Jesus Alvarado Parte 40 1849.


Eleuterio Quiroz moderno

Antecedente del Zapatismo.
1849.- Eleuterio Quiróz, con su Ejército Remunerador de la Libertad y de la Independencia Nacional, atacan y saquean las haciendas de El Jabalí y de San Diego así como la población de Río Verde, fallece en su defensa de esta última, el Capitán Benito Ponce. Queman el archivo del Juzgado y de las Alcaldías Constitucionales. En la Hacienda del Jabalí derrotan al Gral. Valentín Cruz.

(este levantamiento indígena y/o popular no será ni el primero ni el ultimo en el país, es antecesor del de Emiliano Zapata y ya para 1994, 155 años después sucede otro con el neo Zapatismo en Chiapas).

Eleuterio Quiróz dio un golpe audaz atacando Río Verde, cuya guarnición capituló después de sostener tremendo tiroteo; ocupó y saqueó el pueblo, incendio un buen número de casas y comercios.

Con las armas que recogió y un cañón se apoderó en la Hacienda de Jabalí, a escasos 15 kilómetros del Pueblo, después asaltó incendio y llevo a cabo un saqueo exhaustivo en La Hacienda de don Paulo Verástegui II, al que consideraba uno de sus peores enemigos puesto que lo perseguía.

Voló la presa que estaba llena de agua, causando un desastre en las sementeras, y se llevó todo el ganado que pudo, la lista del saqueo es larga y los principales en el asalto y saqueo fueron: Eleuterio Quiróz, Juan Ramírez, Domingo Sánchez, Pedro Meléndez, Felipe Camacho, Guadalupe Vázquez, Guadalupe Briseño, Valentín Camargo, Gregorio Zárate, y otros muchos arrebozados en los jorongos que no se pudieron reconocer.(80).

Proclama de Eleuterio Quiróz y Manuel Verástegui, el primero Jefe del Ejército Regenerador de Sierra Gorda, dado en Río Verde, era un Plan eminentemente Social.(81).

Atacando Cerritos y otras poblaciones el cabecilla Eleuterio Quiroz rompe las pláticas de negociación que estaba llevando con el gobierno de don Anastasio Bustamante, por lo que la brigada de don Angel Guzmán lo persigue y derrota en Río Verde, aunque Quiroz logró escapar con algunas de sus gentes. (A.C.E. Efemérides. Pág. 82.)

Enfrentamiento entre Tomás Mejía, y los sublevados de Eleuterio Quiróz, quedando en el campo 53 muertos en las inmediaciones de Concá Qro., infiriendo que fueron muchos los dispersos y heridos y bastantes los fusiles, lanzas, cartucheras, y caballos, entre ellos el de Quiróz, ensillado, enfrenado, y con su barragán y espada. Posteriormente es fusilado Eleuterio Quiróz en Xichú a donde había sido trasladado. (82).



  1.(80).- Octaviano Cabrera Ypiña y Matilde Cabrera de Corsi. Historia de la Hacienda de San Diego. Ib. Pág. 108.

1.(81). Octaviano Cabrera Ypiña y Matilde Cabrera Hist.de la Hda. de San Diego. Ib. Pág. 109

1.(82). Nereo Rodríguez Barragán. Ibídem. Pág. 99. Que cita correspondencia de Tomás Mejía, de fecha 6 de sept. de 1849, desde San Ciro de las Albercas,

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario