1853.- Don José María Verástegui,
construye el primitivo puente denominado “Verástegui” 200 metros aguas abajo
del puente actual, (aún existen los fuertes muros que desafiaron las recias
avenidas del río en aquellas épocas en que la precipitación pluvial era muy
abundante.(86).Anteriormente había sido construido uno por los frailes.
8
Ene.-En esta fecha se presentó la cuadrilla para secuestrar a don Julián de
los Reyes, Gobernador del Estado, enviada por el Directorio de Río Verde,
(1952-1953) a la caída de la tarde cuando don Julián salió a pasear en su coche
por la Calzada de Guadalupe y cerca de la Caja del Agua encontró a don Lino
Ortiz,
diputado por Ciudad del Maíz, ordenó detener el vehículo y descendió
para conversar con el diputado y en esos momentos apareció, por detrás del
convento de la Merced, el grupo de bandoleros que se acercó a ellos y el
Gobernador instintivamente se dio cuenta de sus intenciones. El “Amito” lo
“invitó” para que subiera en un caballo, don Julián rehusó hacerlo y entonces,
los bandoleros lo asesinaron, en tanto que el diputado echaba a correr para
meterse en la primera puerta abierta. (87).
1.(86). José
Guillermo Alvarado Orozco. Ib. Cita a E. Verástegui, Preguntas y Respuestas.
1.(87).
Eugenio Verástegui. V Dominio Español y la Independencia. Ibídem. Pág. 40 y 41.
0 comentarios:
Publicar un comentario