jueves, 6 de febrero de 2020

Breve historia de RV. De Jose de Jesús Alvarado Parte 16 - 1649-1669



1649.- El teniente de Justicia de Río Verde Bartolomé de Castañeda, fue desterrado de ese lugar por el Alcalde León de Alza, por quejas de que maltrataba a los indios, además que los ponía a trabajar a su servicio sin paga alguna, pero inexplicablemente siguió en su puesto, hasta que el nuevo Alcalde Nicolás de Bonilla Bastida lo hizo traer y lo puso preso. (ACE. Pág. 166.)

1650.- A tal grado había llegado el abuso del estanciero español Bartolome de Castañeda que, extendiendo sus campos de pastoreo hasta los canales (calles) de las casas, privando a los indios de tierras en que sembrar. 1. (31).

La Real Audiencia libró un mandamiento “para que la justicia del partido amparase a los naturales en sus tierras y aguas y no consintiera que en su posesión los perturbase persona alguna”. 1.(32).

Los naturales de Santa Catarina del Río Verde habíanse quejado de que sus tierras eran invadidas por los españoles, primero ante su protector, después ante el Alcalde Mayor don León de Alza, luego a la Real Audiencia, esta última ordenó con esta fecha que se representaran sus límites, lo que fue hasta cierto punto infructuoso, ya que 80 años después seguíanse quejando de lo mismo. (ACE. Pág. 83.)

Fotografía: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera

1.(31).-Eugenio Verástegui Cuaderno III. Ibídem. Pág. 29.


1.(32).- Inocencio Noyola. La Custodia Franciscana. Ibídem. Cita H SLP, vol. II, Pág. 288.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario