Exhacienda "El Jabali" Prop. Tomas
Ramiro y Navarro.
1787.- Remate de los bienes del
Arzobispo de Manila y capitán General de las Islas Filipinas. Don Manuel
Antonio Rojo de Lafuente y Viera, entre ellos la hacienda de San Diego.
1790.- En este año la Custodia de
Rioverde contaba con 13 misiones que carecían de sínodo, pero en las cuales ya
se cobraban obvenciones a los indígenas, quienes, además, sembraban para el
sustento de los misioneros.(53).
1790.- María Casiana Morales, contra
los naturales del pueblo de Santa Catarina del Río Verde, sobre posesión de un
solar en que se construyeron las casas reales y que perteneció a Simón de
Santiago y Dominga de Borja, alias la tlaxcalteca, como fundadores de dicho
pueblo. Juris. San Luis Potosí. (tal ves de ahí provenga la expresión “hijos de
Maria Morales”).(54).
1791.- Contrato sobre las aguas del
manantial de la Media Luna, celebrado entre don Tomás Ramiro y Navarro,
propietario de la hacienda de Nuestra Señora del Rosario del Jabalí, y el
cabildo de la villa del Dulce Nombre de Jesús por don Francisco Borja y Arcos, y
conjunta persona de Dña. María Lazo de la Vega. Y el de la Republica de indios de
Rioverde rep. Por Manuel de la Cruz, gobernador actual sobre aguas de los 5 ojos de agua de que se
forma el acueducto de esta última, la poza de la Media Luna, la Laguna de la
Vieja y demás raudales. (55).
Fotografia: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera.
1.(53).-
Inocencio Noyola Ibídem Pág.86. Cita BN.FF, 35/776, f. 2.
1.(54).- José Antonio Rivera Villaseñor. Índice de
Documentos Virreinales de San Luis Potosí existentes en el Archivo General de
la Nación. Pág. 83.Cita al Vol. 1204. exp. 1, f. 332.
1.(55).-José Antonio Rivera Villaseñor. Índice de Documentos Virreinales
de San Luis Potosí existentes en el Archivo General de la Nación. Pág. 125. Que
a su vez cita al Vol. 2972, exp. 86, f. 2.
0 comentarios:
Publicar un comentario