La conquista
de lo que es el actual territorio del Estado de San Luis Potosí se inició por
tres puntos, por la Huasteca, proveniente de México, por los límites con el
actual estado de Zacatecas, en el Altiplano y por Rioverde, a través de la
Sierra Gorda, proveniente de Xichú y Querétaro.
Antigua locomotora en Cardenas
A fines del
siglo XVI abrió el camino Fray Juan de Cárdenas (primo de Luis de Cárdenas,
propietario de la Hacienda de Ojo de Agua y de la de Cárdenas, lugar al que le
debe su nombre, contaba ya con 1,800 ovejas, 800 yeguas de vientre, mucho
ganado vacuno, causando repetidos daños a los indios).
En exposición en Cárdenas
Siendo de
esta suerte la colonización de norte a sur, hasta jurisdicción del actual
Estado de Tamaulipas. Queda un folklore
que es típico en toda esta zona de influencia.
Templo de Ciudad del Maíz
Para 1796 se señala como la ruta principal que don Felipe
Barragán recorría en sus viajes de negocios y efectuaba para trasladar su
mercancía proveniente de la Capital de la República, Querétaro, Rioverde, Ciudad
del Maíz, Tula; todos situados en el Paralelo 23, en estos tres últimos
lugares, había misiones Franciscanas establecidas ahí precisamente a causa de
ciertas ventajas geográficas.
José de
Jesús Alvarado Orozco
0 comentarios:
Publicar un comentario