miércoles, 27 de enero de 2016

Templos Evangélicos en RV: y Cd. Fdz. 2ª. Parte de 3

Definitivamente de acuerdo

Estos datos son interesantes porque la mayoría creíamos que el Evangelismo en Rioverde había comenzado con H. E. Pressley (que use 2 ss para Pressly no es error ortográfico, es que así se encuentra en el documento original), haya por los años de 1926,  pero en el Archivo Histórico de Ciudad Fernández encontré estos datos de Evangélicos.

Sufrirán persecusion...

Registro 30 de Agosto de 1926
Domicilio 2ª. De Hidalgo No. 12
Encargado: H. E. Pressley

Un solo Dios – YEWE 

Hermanos: Marcos Gallegos, Ignacio López, Demetrio Pecina, Manuel Ramírez, Sixto Hernández, Enrique Ramírez, Herculano López, Asencion Pintor, Esmerado Cedillo, Ramón Reynaga.

Y ya para el registro del próximo año encontramos nuevos Hermanos y nuevo domicilio.

En pleno Bautizmo 

Registro 25 de Enero de 1927
Domicilio Hidalgo No. 14
Encargado: H. E. Pressley

Hermanos: Gregorio Urbina, N. Juárez, Pablo Perales, Manuel Pérez, Lucio F. Olguín, Pedro H. Yáñez y 2 firmas más ininteligibles.

ADORANDO

Fuente: Archivo Histórico de  Ciudad Fernández (PMCF – AHCF – Gobernación, 11 fojas, año de 1917, libro para anotar a los encargados de los templos)

En el culto 
En ciertas regiones, la profesión de un credo diferente del católico es vista como una amenaza para la unidad comunitaria.
Se argumenta que la religión católica forma parte de la identidad étnica, y que los protestantes no están dispuestos a participar de los usos y costumbres tradicionales (el tequio o trabajo comunitario, la participación en las fiestas patronales y cuestiones similares).
La negativa de los protestantes se debe a que sus creencias religiosas no les permiten participar en el culto a las imágenes.
 En los casos extremos, la tensión entre católicos y protestantes ha dado lugar a la expulsión o incluso el asesinato de los protestantes en varios pueblos. Los casos más conocidos son los de San Juan Chamula, en Chiapas, y San Nicolás, en Ixmiquilpan, Hidalgo.

Fuente: Wikipedia

ATENTAMENTE - Arturo Gonzalez Perez

0 comentarios:

Publicar un comentario