jueves, 28 de enero de 2016

Templos Evangélicos en RV: y Cd. Fdz. 3ª. Parte de 3

Reinstalación del monumento a la Biblia – Sociedad Bíblica de México

Estos datos son interesantes porque la mayoría creíamos que el Evangelismo en Rioverde había comenzado con H. E. Pressley (que use 2 ss para Pressly no es error ortográfico, es que así se encuentra en el documento original), haya por los años de 1926, pero en el Archivo Histórico de Ciudad Fernández encontré estos datos de Evangélicos.

Nota: hasta este año no se había determinado la creencia de los Evangélicos.

En plena alabanza  

Registro 21 DE Junio de 1934
Domicilio no lo trae el documento
Encargado: solo menciona PRESBITERIANOS

Definitivamente un don

Es la primera vez que se menciona a Pastores y son Pedro Lira y Maya y Martha Cortes, originarios de Tampico Tamaulipas con domicilio en Ciudad Fernández.
Hermanos: no son mencionados.

Templo Evangélico sencillo 

Fuente: Archivo Histórico de  Ciudad Fernández (PMCF – AHCF – Gobernación, 11 fojas, año de 1917, libro para anotar a los encargados de los templos)

Templo Evangélico grande 5

ATENTAMENTE – Arturo González Pérez



Related Posts:

  • Apócrifa historia de Rioverde - Amado Nieto Caraveo - 1ª de 4- partes Cuentan que la Santa Catarina era la hija de un rey egipcio muy malo, que sin más la mató porque le rezaba a un Dios sin nombre. Pero esto tiene poco que ver con la verdadera historia de la ciudad de Rioverde, mucho men… Read More
  • El Acueducto de la EX HACIENDA DE ANGOSTURA En la entrada al canal se encuentra la placa de cuando fue construido, a la letra dice: Año de 1855 A 100 De la pertenencia de esta Hacienda era de los SS condes de el Peñasco. A 35 De los servicios prestados a la … Read More
  • ESCUELA AGRICOLA DE RIOVERDE AHORA DE CD. FDZ. Originalmente los terrenos que ocupa este edificio tenían una superficie superior a 198 hectáreas que fueron adquiridas por el Sr. Eusebio Quezada, en una operación de co… Read More
  • Escuela Normal Rural de el Refugio Cd. Fernández Instalada en lo que fue la Escuela Agrícola a principios de febrero de 1927, vino a instalarse el primer director de la Escuela Normal Rural el Prof. Jose de la Vega; dio los primeros pasos para el establecimiento de es… Read More
  • LA MILPA DEL CONVENTO DE SANTA CATARIANA Allá a principios de la década de 1870 el enorme terreno que había sido la huerta del convento de Santa Catarina Virgen y Mártir del Rioverde, era propiedad del General don Sostenes Escandón, a quién se le había facilit… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario