miércoles, 3 de junio de 2015

Se adoquinan las calles en Rioverde. 1ª. De 2 partes

Dr. Eleno Cervantes (El Apostol del Arbol)

Se adoquinan las calles en Rioverde. 1ª. De 2 partes 

En 1878 las arterias urbanas eran de terracería en malas condiciones, pero a fines de ese siglo XIX, en la administración municipal del Dr. Eleno Cervantes,  se pavimentaron con piedra azul, o del río. 

Las primeras en recibir esta mejora fueron las más céntricas. El empedrado formaba figuras geométricas y el arroyo situado al centro de la calle era de nivel inferior, a manera de media caña, para que en época de lluvia el agua corriera entre las piedras donde se acumulaba una capa de fina arena, a veces brillante a veces húmeda, que le daba una grata apariencia. 

El Deposito se encontraba a un costado las oficinas del FF.CC.

En el año de 1941, empezó la pavimentación de las calles con adoquín, se concientizó a los vecinos para que aportaran una cooperación, que aunada a los productos de la Empresa del Agua Potable, se logró realizar la nivelación y embanquetado de todas las arterias céntricas de la ciudad y se pavimentó con baldosas de piedra,la de Iturbide y las del rededor de la plaza principal.

 Los propietarios de los edificios costearon la inversión, con excepción de las fincas propiedad del municipio, situadas al norte y sur de la Plaza Constitución, que fueron pagadas por los miembros de la referida Junta.

deposito del agua potable

 Esta obra constituyó el principio de la pavimentación con adoquín de “La Ciudad de los Azahares”.
Como algunos de los dueños de casas se negaron a pagar la contribución que se fijó, no obstante que las propiedades aumentaban de valor, el Organismo solventó el costo de este pavimento para que la ciudad luciera uniforme.


Apuntes para una historia regional – José de Jesús Alvarado Orozco 

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario