1893.- Previendo que los habitantes de
Ciudad Fernández requerían de una vía amplia y rápida que los comunicara a la
futura estación de Ferrocarril, el Jefe Político del Partido don Antonio
Quezada, abrió la calle Nueva que fue bautizada con su nombre.
Dado
el conflicto por las aguas que emanan del manantial “La Media Luna”, entre la
Hacienda del Jabalí, Ciudad Fernández y Río Verde y para solucionar el pleito
se solicita la protocolización del contrato celebrado entre los vecinos de la
Villa del Dulce Nombre de Jesús, la República de Naturales de Río Verde
representado por el Padre Custodio de las Misiones y don Tomás de Ramiro y
Navarro propietario de la Hacienda de Nuestra Señora del Rosario “El Jabalí”
celebrado en la Villa del Dulce Nombre de Jesús ante la Audiencia de México el
31 de marzo de 1791, (en cumplimiento a lo ordenado por su Alteza, el Rey de
España). (118).
1894.- Se inicia la construcción del Templo
Evangélico Presbiteriano, denominado Templo de Cristo de arquitectura ojival
ubicado en calle Centenario esquina con Guerrero.
Construcción
de la casa de Moctezuma 208 esquina con 5 de Mayo de estilo neoclásico francés
con pórtico con medallones y guirnaldas, mandada hacer por don J. Refugio
Yáñez. (119).
Llegaron
36 bancas de pata de fundición que obsequiara y remitiera desde España don
Antonio Quezada. El Gobierno del Estado pagó los derechos aduanales y el
transporte a lomo de mula desde el puerto de Tampico, lo que costó $129.oo dice
Verástegui que lo que es de admirar que llegaron completas con los barrotes y
tornillos necesarios para armarlas y muy cómodas, lo único que se hizo fue
pintarlas de color rojo, mismas que estuvieron en la plaza principal durante
mucho tiempo.
1896.-
Nace el Fernandense. Gral. Reynaldo Pérez Gallardo, escritor y
Gobernador del Estado.
Fotografia: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera
1.(118).- Contrato celebrado entre los Ayuntamientos de
Río Verde y Ciudad Fernández con la Sra. Dña. Inés Navarro de Verástegui para
la distribución de las Aguas de la Media Luna.1.
(119).- Ma.
de Jesús Ramírez D`Abbadie. Aromas. Ibídem. Pág. 41.
0 comentarios:
Publicar un comentario