lunes, 22 de febrero de 2016

HISTORIA DE OTRO TESORO PERO ESTE EN ESPAÑA

Hay en esta Tierra Única un lugar hermoso que se conoce como el Valadouro, “el Valle del Oro” pero nadie recuerda en la actualidad algún dato histórico que acredite la existencia de minas del precioso metal ni siquiera en los montes próximos de las tierras también llamadas de Ourol, que son las que baña el río Landro, espejo nostálgico de las almas que habitaron sus riberas y que aún se pierden en el mar de las ausencias.

Ubicación del valle del oro

Aquel refrán “Valadouro, en cada pena seu tesouro” debe referirse a la riqueza que aportaron, desde la emigración, los indianos cuyo sueño se vio cumplido hasta el punto de regresar triunfantes después de “hacer las américas”.

El Valadouro es el ejemplo de cómo la fantasía popular es propicia al relato legendario y especialmente sensible a los tesoros ocultos nunca encontrados.

EL CASCO DE LEIRO

Pero sí hay tesoros galaicos y celtas, conservados en nuestros museos, entre los que abundan joyas características de la época prerromana, como los cascos, los brazaletes y torques. Son, por su valor material pero sobre todo por el cultural, los más preciados de la era prerromana y fueron encontrados en las excavaciones de los castros.

Villa Robledo, Albacete España

La más significativa de estas joyas se encuentra en el Museo de San Antón de A Coruña, un casco de oro, el conocido como casco de Leiro. El que se conoce por Tesoro de A Golada, en el Museo de Pontevedra. Y en el Museo Arqueológico de Lugo podemos admirar  numerosos torques y brazaletes.

LAS MÉDULAS

Oro sí había y abundante en los montes de Valdeorras y sobre todo en el Sil… Tesoros que descubrieron los romanos cuando invadieron los pueblos galaicos… Las Medulas bercianas son el ejemplo más impresionantes de su ingenio y su codicia, pero hay otros como Montefurado que prueban de lo que eran capaces con tal de obtener el dorado metal: ¡Hasta desviar un gran río como el Sil!

Rio Sil, España

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario