Las leyendas medievales nos hablan de tesoros mil escondidos
aún en rocas paleolíticas, como la del Castro Marcelín, de A Golada, en la
comarca del Deza…
Dicen que en este lugar está escondido el tesoro de la Reina Marcelina. El castro Marcelín
está ubicado en la aldea de Merlín, famoso nombre de Mago popularizado por
Cunqueiro.
LA MOURA
Más leyendas medievales nos hablan de otras reinas
bellas, de cuerpo diseñado para el amor
y el engaño. Y de “mouras” hermosas poseedoras de tesoros ocultos, en realidad
brujas que “convertían en piedras a los pobres mortales que demostraban su
codicia y pasión”.
La Moura medioeval
También hay legendarios relatos sobre los tesoros sumergidos:
El de la Atlántida,
ciudad hundida bajo las aguas de algún mar o de algún lago mítico
galaico. Hay quien la sitúa, bajo el agua de la hermosa Laguna de Xarfas, al
pié del mítico Monte Louro, que es la puerta sur de entrada a la Costa de la
Muerte. La inmensa riqueza de la Atlántida podría esconderse en este lugar
mágico…
LA BAHÍA DE RANDE
Pero el gran tesoro sumergido es el que podría estar bajo las
aguas de la Rio de Vigo, en el estrecho de Rande. El Tesoro de Indias fue el
más deseado por los buscadores profesionales.
Diosa Vasca Mari
Dicen que se hundió aquí, en las proximidades de la Isla de
San Simón, tras la gran batalla naval en la que la flota inglesa hundió a la
francoespañola… Fue la madre de todas las batallas navales de nuestra larga
historia naval…
También se afirma que hubo montañas con Tesoros… Que hubo un
tiempo en el que, el granito de nuestros montes no era el famoso “Rosa
Porriño”, si no oro que brillaba como el sol cuando busca en el mar su refugio,
para que no le sorprenda la luna.
Colinas “Urbia”
0 comentarios:
Publicar un comentario