Aqui estuvo el "Teatro Progreso"
de Don Sidronio Mendez.
La
Revolucion en RV
1910.- Población
50,565 habitantes y para el año de 1921, solo 19,882 Hbs. tomando en cuenta que
en Río Verde fue menos drástica la baja en población en comparación con otras
Ciudades circunvecinas a consecuencia del movimiento armado.
16 Sept.En Río Verde celebra con gran pompa las fiestas del
Centenario de la Independencia.
20 Nov. Fecha de
iniciación de la Revolución Mexicana.
1911.- El
Revolucionario Miguel Acosta, Alfredo M. Terrazas e Isauro Verástegui entra a
San Ciro de las Albercas, saquean
comercios, liberan a los presos y dan muerte al Presidente Municipal don Pedro
Morales. (135).
1912.- Magdaleno
Cedillo y su gente asaltan la Hacienda de San Diego, quemó los Libros de
Contabilidad del Despacho, saqueó la tienda y exigió le dieran $5,000 pesos en
efectivo, abrió las trojes y sacó todo el maíz que quiso, pero no saqueó la
casa como lo hizo en el Jabalí y en Cieneguillla. (136).
Julio del Castillo y Aniceto Flores, con su grupo de alzados
asaltan San Ciro, San José del Tapanco, La Hacienda de la Boquilla, Santa Rita,
llegan a Río Verde. Nombran Jefe Político del Partido al Dr. Eleno
Cervantes. (137).
Don Sidronio Méndez,
exportador de naranja y propietario del Teatro Progreso, que era además Jefe de
la Oficina subalterna de Rentas se va a la bola con los rebeldes, llega a
General, toma la Ciudad de México con Jacinto B. Treviño, participa en la
batalla del Ébano al lado de los Constitucionalistas.
A consecuencia del
Abandono de Empleo, (Se le aseguran sus bienes: el “Teatro Progreso” lugar que
ocupa el auditorio Valentín Gama y la Empacadora de Naranja a un lado de la
actual Esc. Sor Juana Inés de la Cruz.) (138).
Fotografia: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera
30 Jun. Violación de
la ley electoral en Río Verde. (una ves mas)
1.(135).-
Alvaro Muñoz de la Peña. El Sol de San Luis. 25 sept. 1995.
1.(136).-
Octaviano Cabrera Ypiña y Matilde Cabrera de Corsi. Historia de la Hacienda de
San Diego. Ib. Pág. 140.
1.(137).-
Averiguación que se le instruyó a don Sidronio Méndez.
1.(138).-
Archivo Antiguo del Juzgado de Rio Verde.
0 comentarios:
Publicar un comentario