viernes, 20 de marzo de 2020

Breve historia de RV. De Jose de Jesus Alvarado Parte 44 1861.Liberales vs conservadores en RV



1861.- Para este año se empieza a poblar de comercios la calle denominada así, Calle del Comercio y la plazuela de las Tunas con prósperos negocios de telas, tlapalerías, boticas, abarrotes entre ellos “La Fama”, Botica la Caridad.(93).

El Jefe Conservador Tomás Mejía, continúa incursionando en la sierra Gorda, ataca y toma el pueblo de Río Verde con 1,200 hombres, hace prisionero al Coronel Mariano Escobedo, y al Teniente Coronel Luis F. Tenorio (liberales).

Mariano Antonio Guadalupe Escobedo de la Peña

  Al saber el Escobedo que el ahora ya Gral. Don Tomás Mejía, jefe conservador se aproximaba, tomó las disposiciones que creyó pertinentes atrincherándose en la iglesia con los trescientos hombres que tenía.

El ataque a la plaza comenzó a las 6 de la mañana, la fuerza atacante constaba de 1,200 hombres y dos cañones. Desde el primer momento Tomás Mejía había logrado emplazar sus piezas de artillería en el cruce de las actuales calles de Reyes y Escandón.

Dirigiendo sus fuegos a la torre de la iglesia, cinco horas duró la acción, hasta que faltando el parque, Mariano Escobedo se rindió a discreción confiando en la clemencia del vencedor del que en verdad, poco esperaba, ya que Tomás Mejía tenía fama de sanguinario.

Sin embargo hizo gracia de la vida de los jefes vencidos, quienes estuvieron presos en actual Gallardo 2 esq. Plaza Principal casa del Teniente Coronel Luis F. Tenorio y al retirarse de Río Verde para la Sierra Gorda, les facilitó la fuga en el pueblo de Jalpan, Qro.

El Gral. Mariano Escobedo, años más tarde, en reciprocidad, quiso facilitar la fuga de Mejía; pero éste al saber que la gracia no era extensiva para su jefe, declinó el ofrecimiento y acompañó al príncipe austriaco Maximiliano de Absburgo con el pelotón de fusilamiento al Cerro de las Campanas, en Querétaro.

Fotografia: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera

1.(93).  Esther González de Verástegui. “Memorias.” Inés Verástegui. El Sol de San Luis. Ibídem.1º Jul. 1998. Ibídem.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario