lunes, 23 de marzo de 2020

Breve historia de RV. De Jose de Jesus Alvarado Parte 45 1863-1867.


Tomada de Pulso diario de San Luis

1863.- El español don Manuel de la Tejera Orduña, sale de Veracruz para Río Verde, así lo anotó en su diario, por lo que es de suponer que con antelación, ya se encontraban establecidos en dicha población sus hermanos Santiago y Fernando, atraídos al igual que otros europeos, por la pródiga agricultura y la creciente industrialización de la caña de azúcar. (94).

17 Ags. Primera acción de guerra en la Intervención Francesa, ocurrida en el rancho de Santa Isabel, al salir la fuerza Republicana de Río Verde, rumbo a San Ciro.

1867.-   Retiradas las fuerzas francesas del territorio nacional, solamente quedaron para sostener a Maximiliano las tropas mexicanas.

Río Verde quedó en manos del Gral. Valentín Cruz y algunos de sus secuaces, dice E. Verástegui, con mando de fuerza, entre ellos el Gral. Francisco Araujo, nativo de Guadalcazar, al que había sido conservador y ahora imperialista.

 En lucha por la República, en Ciudad del Maíz y Río Verde se formó el Batallón Moctezuma que cooperó al restablecimiento de la paz de Tamaulipas. (95).

Imperialistas asentados en Río Verde al mando del Gral. Francisco Araujo y Valentín Cruz, sorprenden una guerrilla de Republicanos acampados cerca de Santa Rita, que se puso en fuga, dejando 3 ó 4 muertos y prisionero a su Jefe Timoteo García, quien fue fusilado en la tarde del mismo día en la Plaza de Armas. (96).

1.(94).- José Guillermo Alvarado. “Manuel de la Tejera O., precursor de la Hispanidad en la Zona Media.” El Sol de San Luis. Edición del 379 Aniversario. 1º Julio 96. Pág. 18.


1.(95).- Nereo Rodríguez Barragán. Historia de San Luis Potosí. Ibídem. Pág. 121.

1.(96).-  Eugenio Verastegui. “Hechos de Armas en Río Verde”, Ib. Pág. 116.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario