miércoles, 26 de enero de 2022

Enero 26 de 1622, 1747, 1758, 1980 y 1988 La mision de San Antonio de las Lagunillas queda bajo custodia del cura Andres de Picazo.

 


Enero 26 de 1622.- El virrey Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Galves y Conde de Priego, nombra a Bartolomé Moreno como Protector de los nativos Guachichiles, Pames y Otomíes, que habitan ya, de manera pacífica, en el valle del río Verde. Cuando el alcalde Mayor de San Luis es don Alonso Tello de Guzmán.

Enero 26 de 1747.- Los nativos del valle del río Verde eligen a sus autoridades. Resultan electos como gobernador de la República de Indios, Ventura San José; Alcalde de Primer Voto, Melchor Cristóbal; Alcalde de Segundo Voto, Anastasio García; Regidores de Arriba, Marcelo Domínguez y Domingo López; Regidores de Abajo, Aparicio Martín y José de la Encarnación quien, a su vez, es Regidor de Vara y Alguacil Mayor.

Enero 26 1758.- El cura Andrés de Picazo, Guardián del Convento de Querétaro, recibe la notificación del reverendo padre custodio de Rioverde, que bajo su resguardo quedan once Misiones: La Asunción del Pinihuán, San Antonio de las Lagunillas, San Felipe de Jesús de los Gamotes, Señor San José de los Montes Alaquines, La Purísima Concepción del Valle del Maíz, San Antonio de Tula, San Juan Bautista de Jaumave, Nuestra Señora de las Nieves de Palmillas, San Nicolás de los Montes Alaquines, San Miguel de los Infante, La Divina Pastora de las Piedras Negras. Ubicados en lo que actualmente son: San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas y Querétaro.

Enero 26 de 1980.- Alejandrina Nieto de Acosta dona dos terrenos: uno para áreas verdes y el otro para el Cuerpo de Bomberos del fraccionamiento de su propiedad, lo que equivale a 3 mil 501.m2 respecto a los convenios del 19 de diciembre de 1973.

Enero 26 de 1988.- El ayuntamiento autoriza donar el terreno y las instalaciones del rastro Municipal a la Unidad Académica Multidisciplinaria de la UASLP, extensión Rioverde, ubicado en carretera Rioverde-San Ciro de Acosta.

Fuente: Libro digital Efemérides de Rioverde, SLP.

Fotografía: Lic. Elena Rodríguez de la Tejera

Atte. R2D2

0 comentarios:

Publicar un comentario