martes, 4 de febrero de 2020

Breve historia de RV. De Jose de Jesús Alvarado Parte 14 – 1632-37



1632- Real provisión en que se nombra capitán protector de los indios chichimecas de la población de la Laguna Vieja del Río Verde y su frontera, a favor de don Alonso de Portillo y Vera. 1.(26).

1637.- Llegó a Río Verde el reverendo Padre Cristóbal Báez, por informes de un lego que conocía el idioma supo que se habían declarado la guerra los indios de Río Verde, valle del Maíz, Salto del Agua y Tanguachín y contra los indios Tulas.(1.27).

 “Están pacíficos los chichimecas que están rancheadas en dicho paraje del Río Verde por haberlos conquistado el dicho capitán don Luis de Cárdenas, y reduciéndolos a la paz mediante el sustento y maña con que los atrajo, sirviéndose a su majestad en esto y darles tierras para que hicieran la otra congregación (El Refugio) en el mejor puesto de las suyas”.  1.(28).

Fotografía: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera

1.(26).José Antonio Rivera Villaseñor. Índice de Documentos Virreinales de San Luis Potosí existentes en el Archivo General de la Nación. Ib. Pág. 110. Que a su vez cita al Vol. 2942, exp. 129,


  1.(27).-Eugenio Verástegui. Cuaderno III. Ibídem. Pág. 20.

1.(28).- José Guillermo Alvarado Orozco. “Efemérides.” Ib. Cita a Octaviano Cabrera. Geografía del Estado. F.II. Pág. 217.

Related Posts:

  • Enero 2 de 1606 y 1915 Caminos en el desierto y minas de plata en el Siglo XVIEnero 2 de 1606.- El capitán Gabriel Ortiz de Fuenmayor, a solicitud de Francisco de Cárdenas, visita el valle del río Verde y asigna a los naturales tres leguas de… Read More
  • Enero 3 de 1764 y 1904                                                Aqui fue bautizado el Dr. Daniel Gama Silva.Enero 3 … Read More
  • Enero 5 de 1922 Iglesia con mercado Enero 5 de 1922.- El gobernador del Estado, Rafael Nieto publica el decreto 103, mediante el cual, por primera vez, concede a la mujer mayor de edad, el derecho de votar y ser elegible, (a excep… Read More
  • Enero 4 de 1735Enero 4 de 1735.- Se expide la cédula Real que exime a los naturales de la Misión de Santa Catarina Mártir de Rioverde de pagar impuestos al celebrar las fiestas patronales de Santa Catarina y de igual manera, para evitar que… Read More
  • Enero 6 de 1809Enero 6 de 1809.- Nace en Toluca, Manuel Melchor Verástegui Suárez, a quien se le atribuye la autoría del Plan Político Eminentemente Social del Ejército Regenerador de la Sierra Gorda, proclamado el 14 de marzo de 1849 por E… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario