jueves, 19 de mayo de 2016

Parte 3 de 4 - Los antiguos caminos de Rioverde


En sesión de Diputados Locales se acordó que la construcción del camino de San Luis a las Adjuntas del Rioverde, por la Sierra de Santa Catarina y Rioverde. 

Se voto en la Legislatura el 28 de octubre de 1874. Y se nombró a la Junta Directiva que compusieron los señores Paulo Verástegui, Ramón Adame, Sóstenes Escandón, Hilario Manrique de Lara, José Encarnación Ipiña, dueños de las fincas rústicas inmediatas a la vía. Bajo el Gobierno de don Pascual M. Hernández.

Calle Real

Fueron los encargados de abrir el Camino San Luis a Rioverde, Encarnación Ipiña, Hilario Manrique de Lara y Tomás Balmori como suplentes L. Y. Abraham Hernández y Paulo Verástegui.

El camino a San Luis empezaba por la calle Real hoy Centenario;  al Valle del Maíz por la actual calle Reyes, a San Ciro por la de la Pasadita.


Calle Reyes
La Diligencia de Rioverde a San Ciro, salía lunes, miércoles y viernes y de regreso martes, jueves y sábado y el domingo descansaban en Rioverde. El precio del pasaje $ 1.50 recorriendo y llegando a su destino a las 8:30 p.m.

Plaza Principal de San Ciro

Dos estafetas por semana comunicaban con México, por el camino de la sierra en 1880.

En 1882, la Empresa de Fabricantes de coches de caballos Hilario Tena, de San Luis Potosí se encargó de dar servicio por el Camino Nacional.

Coche de caballo


Datos: José de Jesús Alvarado Orozco 
Fotografia: Elena Rodriguez de la Tejera

0 comentarios:

Publicar un comentario