Fue la noche del 17 de julio de 1942, en la casa de don Otilio Rivera, en Guerrero y Díaz Sandi, cuando se aprobaron los estatutos, enseguida se firmó el acta constitutiva ante el Ing. Roberto Gómez Camacho, delegado de la Secretaría de Agricultura y Fomento, y se eligió presidente a don Amando Alvarado, quien estuvo al frente de la asociación hasta el año de 1945.
En
entrevista con el Gobernador Interino del Estado, trató lo relativo a la
exigencia que imponía el gobierno para la exportación, que era (el requisito
del lavado de la fruta), y exponía, que los rioverdenses carecían de maquinaria
adecuada, lo que ocasionaba pérdidas considerables.
En
noviembre de 1942, le solicitó al Ing. Marte R. Gómez, Secretario de
Agricultura, la autorización para el embarque procedente de huertas no
plagadas, y agregó que; …”Rioverde era un pueblo pequeño, con población de 7 a 8 mil habitantes, que
tiene como único y principal medio de vida la agricultura, y por ende la
propiedad privada está sumamente fraccionada, con 3,000 Has. de terreno
regable, que se ve reducido a medida que la población aumenta, en esta fecha la
superficie en explotación agrícola es un poco menos de 2,000 Has., y los
alrededores del pueblo los componen terrenos de temporal…”
Tenemos
problemas, como: La exagerada explotación y la mala calidad del agua, la falta
de vías de comunicación para sacar el producto, estamos alejados de las
carreteras para sacar la fruta con rapidez, nos faltan caminos. Este aislamiento
de los centros comerciales, debido a que únicamente se cuenta con el ramal del
ferrocarril que nos une con San Bartolo, estación San Luis – Tampico, que está
a 41 kilómetros. Estas circunstancias nos ponen en desventaja con las regiones naranjeras
de Tamaulipas y Nuevo León.
La
plaga conocida como Escama o Piojo Escamoso de los cítricos, no se ha desarrollado
en esta región, la hubo solo en un porcentaje insignificante. En este año hubo
un gran descenso de temperatura que ocasionó fuertes heladas, que mucho diezmó
las cosechas, pero también los parásitos, y la poca fruta que se libró, se
conserva limpia de plaga, y asumió el compromiso de asperjar las huertas
conforme a las instrucciones de la Delegación de Agricultura, para lograr la
autorización del embarque.
SUPLEMENTO
DE ANIVERSARIO DE RIOVERDE SLP
EL
SOL DE SAN LUIS; JULIO
1º. DEL 2002
(Ha
de ser de alguno de los hermanos Alvarado Orozco)
Este
Blog agradece a la Lic. Elena Rodríguez de la Tejera el haber compartido estos
archivos
ATENTAMENTE:
Arturo González Pérez
0 comentarios:
Publicar un comentario