miércoles, 6 de diciembre de 2017

El Porfiriato en RV – 1899 - 1901 - Se termina el ramal a San Bartolo

1899.- Don Fortunato Méndez, Jefe Político de Río Verde, coloca la primera piedra de lo que sería la Escuela de Instrucción Pública para niños de Ciudad Fernández, la mano de obra fue dirigida por Gregorio Palomo y los gastos son costeados en su mayor parte por los vecinos de ambas cabeceras municipales. (121).

Por estos años don Lino Hernández, tenía una fábrica de velas. (122).

1900.- Empieza a funcionar el “Teatro Progreso” construcción de cal y canto de estilo neoclásico que se levantó en el sitio que ocupa el Auditorio Municipal “Valentín Gama” en la calle Escandon.
Para 1912, era su propietario don Sidronio Méndez se componía de un foro con juego de decoraciones, 24 bancas y 89 sillas y en platea y galería asientos adheridos al edificio. (123).

                                                                 Valentin Gama

La gran mayoría de las casas de la calle Centenario, eran de paja con cercas de carrizo, así como muchas del pueblo, con frecuencia se suscitaban los incendios.

6 Sept.Nace el Historiador de Río Verde don Eugenio Verástegui, en una casa inmediata al tendajón ubicado en las nueve esquinas de la Capital del Estado.

                                                                 Don Eugenio Verastegui

1901.- 13 Ene. Fallece Dña. Ramona Lucio de Cervantes, de nefritis, era pianista, fundadora de la Sociedad Filarmónica “La Armonía”. N., en México el 31 agosto de 1851, llevó a Río Verde una porción de importante pinacoteca; al rededor de 100 obras.

Se funda una Escuela Preparatoria, en la Avenida Centenario, por el Sr. Juan T. Dale, llegando a ser un establecimiento de más de 100 alumnos, labor docente interrumpida por la Revolución, el edificio fue destruido y la escuela empezó de nuevo solo hasta 1927.  De filiación Cristiana Evangélica.

                                                           Prepa Rio en los 70s

Se inauguró la construcción del Jardín de la Plazuela de Independencia con 4 bancas de hierro y cerca de alambre. (Memoria del Ing Blas Escontría.)

En este año se terminaron 32 km de templete para el ramal de Estación San Bartolo a esta Ciudad. Derrumbe de 10 casas y 20 huertas para el paso del Ferrocarril. 500 M2. De excavación en el paredón sur río para construir el estribo del lado derecho del puente de dicha línea férrea. 

Se levantaron dos planos, uno hidrográfico y otro catastral para el uso del Ayuntamiento de Rioverde y se instaló el portón del Campo Mortuorio del Ciudad Fernández.

                                                                 Puente de fierro

Fotografía: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera

Nota: esta síntesis basa su información en el libro “Cronología de Rioverde” de José de Jesús Alvarado motivo por el cual cuando EL cite a otro autor siempre le antecederá el no. 1.                             
1.(121).- Eduardo Delgado Torres. “Litigio por el fundo de Cárdenas.” Pulso Sábado 30 agosto 1997. Pág. 10A, que a su vez cita a Diccionario Enciclopédico de México Ilustrado, de Humberto Muchacho y editado por Andrés León.
1.(122).- Ma.Inés Verásetgui. Sol de San Luis. Edición Especial. 1º Jul. 1995.       

1.(123).- José Guillermo. “Apuntes”. Ib. Cita Heraldo 30 Julio de 1970.  

Related Posts:

  • Parte 1de 2 - FFCC DATOS HISTÓRICOS GENERALES  Aniversario 68 de la llegada del tren a Rioverde 1970 Después de la restauración de la República hubo varios pronunciamientos, el general Porfirio Díaz proclamó el Plan de Tuxtepec y fue secundado por el general C… Read More
  • Parte 1 de 2 - La Revolución en Rioverde 1910 - 1912 1910 6 Oct. - Francisco I. Madero lanza su “Plan de San Luis”,  incitando al pueblo mexicano a rebelarse y huye a Estados Unidos, disfrazado de ferrocarrilero, junto con Julio Peña abordaron el tren en la vecina es… Read More
  • Parte 2 de 2 - La Revolución en Rioverde - 1913 Cleofás, Magdaleno y Saturnino Cedillo asaltan el tren procedente de Tampico, en la estación de Las Tablas. El botín fue enorme $800.000 pesos oro que destinaron a la compra de armamento. (De este hecho nació una leyenda… Read More
  • Parte 2 de 2 - FFCC DATOS HISTÓRICOS GENERALES Perteneció a la antigua Compañía Limitada del Ferrocarril Central Mexicano. La estación se edificó sobre la línea Chicalote-Tampico y la Barra del Ferrocarril Central. Tren San Luis – Tampico 1921 En 14 de febrero … Read More
  • Escuela Josefa Ortiz De Domínguez Esta se fundó originalmente en lo que hoy es el atrio de la parroquia de Santa Catarina de Alejandría fue fundada por las Sritas. Mata y su hermano el Dr. José Mata. Estas señoritas entre ellas la señorita Rosa er… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario