"El Ojito" de Cd. Fernandez, lugar de fundación de RV
y de pleitos por su agua dulce.
1700.- Debido a la cercanía entre los pueblos del Dulce Nombre de Jesús (hoy Cd. Fernández) y Santa Catarina del Rioverde, había muchos problemas entre los indigenas y españoles de ambos lugares, por lo que el Presidente y Oidores de la Real Audiencia libran una orden para proteger y amparar a los habitantes de Santa Elena, nombre con el que también se conocía el primer lugar. (ACE. Pág. 120.)
1707.- La villa de Santa Elena, fundada por españoles (actual Ciudad Fernández), después se le llamó villa del Dulce Nombre de Jesús. El 3 de septiembre de 1828 se le dio el título de ciudad con la denominación actual. El límite pasaba por mitad del ojito de Agua.1.(39).
1711.- Los indigenas de Rioverde pelean la invasión de sus tierras y que en su pueblo que es vecino españoles, el lindero pasaba cogiendo por el centro del “ojito de agua” y población de españoles de Santa Elena, fundándose así para que ambas poblaciones tuvieran acceso al uso del agua dulce del “Ojito”.
Fotografía: Ayuntamiento de Ciudad Fernandez
1.(39). Inocencio Noyola. Ibídem. Pág. 92 cita BN.FF. 45/1019, f. 7-8.1.
0 comentarios:
Publicar un comentario