martes, 11 de febrero de 2020

Breve historia de RV. De Jose de Jesus Alvarado Parte 19 1689-1693


1689.- Se concedió Cédula Real de pueblo a la Custodia de Río Verde. Esta merced, en lugar o de calmar los ánimos, acentuó las diferencias entre los hacendados y los indígenas, especialmente en Río Verde. Se les concedieron tres mil pasos de Salomón, (6.000 pasos menos que los que tubo en la primera entrega),  en Tierras. Medida desde el último barrio o casa de los indígenas.

Los hacendados acusaban a los indígenas de construir jacales de la noche a la mañana a la orilla del pueblo para que la dotación fuera de más tierras; según los indígenas las medidas no se habían realizado como debían de ser, pues el punto de partida fue la puerta de la iglesia.

1693.- En su visita a Santa Catarina del Río Verde, el alcalde Mayor don Domingo Terán de los Ríos, promete a los indios de lugar, buscar la manera de mejorar el sistema de riego de las tierras y la producción agrícola, la cual era escasa en gran parte por lo inadecuado del terreno. (ACE. Pág. 47.)
El Reverendo Padre fray Martín Herrán, rinde testimonio del estado que guarda la Custodia en defensa de los indios contra la voracidad de los españoles.

Fotografía: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario