lunes, 10 de febrero de 2020

Breve historia de RV. De Jose de Jesús Alvarado Parte 18 1684-88

El Templo del Dulce nombre de de Jesús en los 50s

1684. Los españoles de la villa de Santa Elena, (Hoy Ciudad Fernández) que se habían asentado en este lugar, solicitaron al virrey Melchor Portocarrero Lasso de la Vega, conde de Monclova, permiso para fundar la villa de españoles. 1.(36).        
       
1686.- El virrey dio licencia para legalizar el pueblo de españoles de Santa Elena.

1687.- Solicitud de don Juan Nieto Téllez, y 51 españoles, para que dentro de las tres leguas a los cuatro vientos, que poseían los indios de Río Verde se fundara una Villa, argumentando que velarían por los indios de la Custodia en caso de que hubiera una invasión de indios bravos.

“El español Juan Nieto Téllez, funda el pueblo de Santa Elena a media legua de Santa Catarina, allí trazaron calles y se edificaron casas de terrado se contaba con abundante agua de regadío llevado por varias acequias desde la Media Luna.” 1.(37).

(esta es la razón por la que C. Fernandez esta tan cerca de Rioverde)

1688.-   El fray Martín Herrán, acude al virrey conde de Monclova para darle a conocer que los españoles estaban invadiendo las tierras de los indios, las cuales comprendían tres leguas a la redonda de los pueblos, encontrando una favorable disposición de su parte; sin embargo, es impedido por la Real Audiencia. (ACE. Pág. 23.)

También defiende a los indios contra la voracidad de los españoles, terratenientes y mayordomos, criados y demas sirvientes.

Fotografía: Ayuntamiento de Ciudad Fernandez

1.(36).- María Teresa Quesada Torres, Monografía Municipal A.H. del E. Periódico Pulso. Jueves 6 Oct. 1994. Pág. C-3.

1.(37).- Salvador Gallardo Dávalos, Autobiografía. Her. Suplemento cultural. 22 agosto de 1982.


Esta la tome también de unas que compartió el Ayuntamiento de Cd. Fernandez .

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario