jueves, 1 de noviembre de 2018

Anecdotario sobre la radiodifusora XEEM, su fundador y primeros locutores. Parte 3/5


Don Carlos, "Panchito" t Ricardo;

Don Carlos, inquieto compro una avioneta al Cap. Guillermo Gilbert, el cual venía desde San Luis capital para enseñarlo a volar, nuestro campo de aviación estaba frente a los campos de la minera rio colorado, que no era más que un área de aproximadamente 500 m de largo y unos cincuenta de ancho, desmontada rodeada de mezquites, zacate y arbustos chaparros, normalmente invadida por chivas o caballos.

Al capitán Gilbert le gustaba hacer cabriolas con su avioneta y que nosotros en tierra disfrutábamos con emoción y más le metía cada susto a Don Carlos al realizar descenso en picada cuando lo traía en adiestramiento.

Un buen día estando por despegar en la aeropista le dice el cap. Gilbert a don Carlos: -bueno Don Carlos, ya usted ha guiado la avioneta allá arriba, así que creo que ya es tiempo de que usted se heche el despegue- Y contaba que Don Carlos se puso nervioso y veía al frente la pista con algunos terrones sueltos y pequeños hoyancos y el pastar de los chivos regados por el campo de aviación, y ya la avioneta funcionando, le contesta don Carlos “ oiga capi, mejor déjemela otra vez allá arriba, en lo parejito” ante la consabida risotada del Capitán Gilbert.

Ya siendo Don Carlos un ducho piloto aviador, un buen día convido a don Melitón Godínez a volar y pues el buen Melitón se la rifa y acepta la invitación. Hago mención de que dicha avioneta era un monoplaza, con fuselaje forrado con lona y cuero y una palanca de mando al centro, es decir no tenía volante.

Y pues ahi van nuestros amigos surcando los aires de Rioverde, Melitón viendo sus naranjales desde el viento y don Carlos mostrándole cada lugar desde las alturas.

Contó don Melitón que ese día iba muy contento con don Carlos en su avioneta, y le dice a manera de halago –oiga don Carlos pues usted ya pilotea re bién esta charchina- y le contesta don Carlos, con voz socarrona, “si ya la manejo muy bien, aunque todavía me falla algo pa´ aterrizar”, y Melitón agarrándose a veinte uñas de donde podía le replica a don Carlos, no le creo, si usted pilotea muy bien y acercándose a la pista le dice don Carlos, mire como tengo los mezquites “todos descopetados” donde no le atino.

Melitón dijo con el pensamiento –ya me llevo la toztada- y comenzó a encomendarse a las once mil vírgenes y a toda la corte celestial para que aterrizaran con bien, en cuanto bajó de la avioneta corrió rápidamente  a abonar un mezquite.

Don carlos recibió del Comandante Roberto Reynoso Parra el patronato de la Cruz Roja, siendo don Carlos y Max choferes y camilleros a la vez.

Esto anecdotario quise mencionar brevemente a ese gran fundador de nuestra XEEM.

Ahora mencionaré a los locutores que también fueron una institución dentro de esta difusora y que se cuecen aparte, me refiero a los señores:

Armando Sánchez Herrera
Ricardo Delgado Herrera
Francisco Guerrero Guillén

Que en esos tiempos para obtener la licencia de locutor tenían que presentar un extenso exámen de conocimientos  de cultura general y si aprobaban se les emitía su licencia.

LIC. IGNACIO CERVANTES ALVAREZ
Fotografia: Salomon Rios Barrientos

Related Posts:

  • Apócrifa historia de Rioverde - Amado Nieto Caraveo - 2ª de 4 partes Rioverde reconoce a Mollinedo, oficialmente como su fundador y parar ello le ha construido una estatua en la Plazoleta de la Fundación (frente a la Parroquia) lugar muy famoso por ser la sede de conflictos entre los ven… Read More
  • El Acueducto de la EX HACIENDA DE ANGOSTURA En la entrada al canal se encuentra la placa de cuando fue construido, a la letra dice: Año de 1855 A 100 De la pertenencia de esta Hacienda era de los SS condes de el Peñasco. A 35 De los servicios prestados a la … Read More
  • Apócrifa historia de Rioverde - Amado Nieto Caraveo - 1ª de 4- partes Cuentan que la Santa Catarina era la hija de un rey egipcio muy malo, que sin más la mató porque le rezaba a un Dios sin nombre. Pero esto tiene poco que ver con la verdadera historia de la ciudad de Rioverde, mucho men… Read More
  • ESCUELA AGRICOLA DE RIOVERDE AHORA DE CD. FDZ. Originalmente los terrenos que ocupa este edificio tenían una superficie superior a 198 hectáreas que fueron adquiridas por el Sr. Eusebio Quezada, en una operación de co… Read More
  • Escuela Normal Rural de el Refugio Cd. Fernández Instalada en lo que fue la Escuela Agrícola a principios de febrero de 1927, vino a instalarse el primer director de la Escuela Normal Rural el Prof. Jose de la Vega; dio los primeros pasos para el establecimiento de es… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario