viernes, 15 de junio de 2018

De que se ríe – Mario Benedetti



 En una exacta foto del diario Sr. Ministro del imposible
vi en plena risa y en plena euforia y en pleno gozo su rostro simple
seré curioso Sr. Ministro de que se ríe, de que se ríe.

De su ventana se ve la plaza cuya miseria no está visible
tienen sus hijos ojos de mando pero otros tienen mirada triste
aquí en la calle suceden cosas que ni siquiera pueden decirse
los jubilados y los obreros ponen los puntos sobre las ies.

Por eso digo Sr. Ministro de que se ríe de que se ríe
usted conoce mejor que nadie la ley amarga de estos países
usted es duro con nuestra gente por que con otros son tan serviles
como traicionan el patrimonio mientras el Gringo nos cobra el triple
como traicionan usted y los otros los adulones y los serviles
por eso digo Sr. Ministro de que se ríe de que se ríe.

Aquí en la calle la gente muere y los que mueren son gente humilde
y los que quedan llorando rabia seguro piensan en el desquite
no se da cuenta sus leyes hacen sufrir al hombre y eso no sirve
después de todo usted es el palo mayor de un barco que se va a pique
por eso digo Sr. Ministro de que se ríe de que se ríe
seré curiosa Sr. Ministro de que se ríe de que se ríe.

Related Posts:

  • “EL TREN DE LA MUERTE” LEYENDA DE CATORCE y Rioverde Era el día cinco de octubre del año de 1972. La mayoría de los peregrinos que habían asistido a las fiestas patronales en Real de Catorce, cansados, desvelados, hambrientos, con frío y con los pies adoloridos, ya lo úni… Read More
  • LA CUEVA ENCANTADA DEL “JABALI” 2/2 Pedrito se dio a la tarea esa semana de reunir los todos los elementos técnicos  y  humanos que hubiera menester para desfacer aquel entuerto, y con la ayuda de National Geografic, consiguió una cuerda gruesa … Read More
  • LA CUEVA ENCANTADA DEL “JABALI” 1/2 ¿Oiga Pedrito y no le tiene usted miedo al diablo? -  pregunto Don Cayetano Vásquez, cándido habitante de El Jabalí, de esos que crecieron con la tierra, con las historias y leyendas que oyó de sus mayores,  … Read More
  • La fundación de San Luis el 3 de noviembre de 1592 Lo que sería la Plaza de Fundadores Recreación desde el Edificio Ipiña, Están representados el Capitán Miguel Caldera, Juan de Oñate, fray Diego de la Magdalena y el indígena Caduque con pintura dorada. Autores José… Read More
  • Historias sobrenaturales de Rioverde; La LLorona Comenta mi Cuñado Salvador que de joven era muy nochero  y era costumbre llegar entre 2 y 3 de la madrugada aun con los corajes de su mama, en una ocasión que regresaba a esa hora dando vuelta a la esquina y ya cer… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario