martes, 26 de abril de 2016

Parte 2ª. De 2 - LA LLEGADA AL VALLE DE LOS PRIMEROS ESPAÑOLES Y LOS PRIMEROS MISIONEROS

1596               El Capitán Pedro de Sifuentes se asentó en las cercanías de la laguna “La Vieja”, (Media Luna) se considera el primer poblador español de la comarca.

                        La estancia del Capitán Pedro de Sifuentes, contaba con más de tres mil cabras,[1] mil trescientas vacas, doscientas yeguas y algunas bestias mulares. Esta “estancia” fue el núcleo de la después hacienda de “El Jabalí” antes “Nuestra Señora del Rosario”.

Ex Hacienda de Nuestra Señora 
del Rosario del Jabali
1601
Ene/Feb.         Temprana Merced de tierras de Río Verde al Lic. Vasco López de Vivero una estancia de ganado mayor, compuesto de seis sitios algo así como diez mil hectáreas, “cerca” de la Laguna La Vieja. La primera merced en dichas tierras fue obtenida por el conquistador Alonso de Oñate, por servicios distinguidos en Guerra.

Caverna en la Media Luna

Mzo.   También fueron agraciados con estancias de ganado mayor  Cristóbal de Solana, fundador de la ex-hacienda de Ojo de Agua de Solana, y Luis de Cárdenas. Este acaparó tal cantidad de tierra que poco tiempo después fue dueño de Cieneguilla, y ranchos anexos, La Ciénega que llevó su nombre de “Ciénega de Cárdenas”,(actual Cabecera Municipal) La Hacienda de Acequia Salada (La Boquilla).

“La Boquilla”
1606               El Valle estaba en manos de los españoles en virtud de mercedes reales.
2 Ene.             Gabriel Ortiz de Fuenmayor dotó a los naturales del lugar de tres leguas de tierra a cada viento, nos lleva a presumir que ya existía un núcleo de población indígena.

Para cumplir esta concesión había otorgado a los indios de Santa Catarina del Río Verde, el protector Juan de Bautista de Mollinedo notifica al español Cristóbal de Solana, que no mortifique a dichos naturales y que tampoco invada sus tierras, comprendidas a tres leguas a la redonda del pueblo. (A.C.E. Efemérides. Pág. 163.)

Santa Catarina del Río Verde, el protector Juan de Bautista de Mollinedo
JOSE DE JESUS ALVARADO OROZCO – RIOVERDE POR ORDEN CRONOLOGICO




[1]Eugenio Verástegui. III Los Pobladores. Ibídem. Pág. 4.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario