viernes, 22 de abril de 2016

1ª. Parte De 2 - LA LLEGADA AL VALLE DE LOS PRIMEROS ESPAÑOLES Y LOS PRIMEROS MISIONEROS

1547               Salió Fray Juan de San Miguel a explorar la región Rioverdense, en compañía de Fray Bernardo de Coussin, Franciscano francés del Convento de San Miguel el Grande, al parecer el primer europeo que entró a la región,[1]

                        Franciscanos 

1559               Juan Bautista Valerio de la Cruz, caudillo militar otomí, fue comisionado como capitán general de los Chichimecas, para llevar a cabo la conquista “alrededor de San Miguel, San Felipe, Xichú, Río Verde, Nueva Galicia, Celaya, el Valle de Gueyhiapa y otros lugares”.[2]
Juan Bautista Valerio de la Cruz o Xicalchalchilmitl (Texcoco, 1517 - Ciudad de México, 1572), fue descendiente del tlatoani poeta Nezahualcóyotl.

  Callejón de la Cruz en Tula Hidalgo
(no lo busquen se encuentra ahi una bodega Aurrera)
1590               Don Hernando Galván, originario de Galicia, hacendado procedente de Querétaro, cuando murió a principios del siglo XVII, los límites de sus propiedades eran inciertos; el control y posesión de sus bienes pasaron a manos de su esposa. Francisca de Espíndola, quien los administró durante 20 años 1613-1633, al morir Doña Francisca de Espíndola en 1633, la familia era dueña de 126 sitios de ganado mayor y menor(37,800 pasos tal vez de 1 mt.) y 40 caballerías de tierra (1711 hectareas) en la región rioverdense.[3]

Localización de Galicia España

1592               Llega a Río Verde el Capitán Miguel Caldera y el Capitán Gabriel Ortiz de Fuenmayor, con más de 50 españoles, les habló a los indios les dio regalos y quedaron “debajo del amparo y jurisdicción de dicho Capitán”. [4] Por el rumbo de San Luis fueron los primeros españoles que entraron al valle.[5]
Miguel Caldera fue hijo ilegítimo del capitán castellano Pedro Caldera y de una mujer chichimeca llamada María. Nació en 1548 en un lugar que luego llegar a ser la ciudad de Zacatecas y fue criado por monjes franciscanos en el convento de esa ciudad.

Lugar de nacimiento de Miguel Caldera – Zacatecas

JOSE DE JESUS ALVARADO OROZCO – RIOVERDE POR ORDEN CRONOLOGICO


[1]Patricio Dávila Cabrera, Diana Zaragoza Ocaña, compiladores y Coordinadora Lorena Mirambell. Arqueología de San Luis Potosí: La Fantástica Cuenca del Río Verde. 298 pp. Julio 1991. Pág. 39.
[2]Inocencio Noyola. La Custodia Franciscana. Ibídem. Pág. 41. Cita a Poweel. La Guerra. Ibídem. Vol. I. Pág. 374.
[3]Inocencio Noyola. Ibídem. Pág. 91.
[4]Inocencio Noyola. La Custodia Franciscana. Ib. Pág. 32 y 43, cita Diccionario. Porrúa, Vol. II Pág. 1538; Joaquín Meade. Minero y Apaciguador de Nómadas, Historia Mexicana. Vol. X, enero-marzo Núm. 3 (39). 19961. Pp.461-469, y HSLP, Vol. I, Pág. 510.
[5]Primo Feliciano Velázquez. En la Comarca del Río Verde. Ib. XXXI. Pág. 94.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario