martes, 12 de enero de 2016

La Revolución en Rioverde 2ª. De 3 partes - Francisco Carrera Torres

Revolucionarios en el Jabalí

 4. - El 22 de diciembre de 19l3, El Mayor Federal Pedro Piña sostuvo un enfrentamiento contra una columna de rebeldes al mando de Francisco Carrera Torres, en el lugar llamado "Los Coyotes", los sediciosos resultaron completamente destrozados, el mayor Piña recogió del campo veintidós cadáveres, 35 caballos, 20 acémilas de carga y armamento que entregó al Coronel Ignacio M. Corona, en la ciudad de Rioverde. 

Cedillistas

5. - El 24 de diciembre de 19l3, afirma que: Los rebeldes permanecieron varios días en Ciudad del Maíz haciéndose de elementos y luego la emprendieron contra Rioverde. Los esperó el Mayor Piña, en el Rancho San Francisco con unos 300 hombres tuvo una refriega que duró toda la mañana, el Mayor se retiró a Rioverde, con todo, según éste oficial los Cedillistas salieron muy mal parados del combate pues perdieron 56 hombres, l4 prisioneros, de los cuales después murieron 9, recogiendo del campo de batalla, armas, pertrechos, caballos.

Ropaje militar de la época

Pedraza refiere que este hecho ocurrió el 28 de diciembre de 19l3, los rebeldes encabezados por los hermanos Magdaleno, Saturnino y Cleofas Cedillo al mando de 800 hombres, salieron de Las Tablas rumbo a San Francisco, enfrentándose a tropas comandadas por el Mayor Piña: El combate duró 6 h y terminó con la completa derrota de los rebeldes, allí tuvieron 65 muertos y un gran número de heridos, dejaron abandonados 60 caballos ensillados, 25 fusiles gran cantidad de parque y dinamita, fue una horrible derrota para los Cedillistas de la cual no se rehicieron sino hasta mediados del año siguiente de 19l4. (Al parecer se trata del mismo hecho.)

José de Jesús Alvarado Orozco. Miscelánea Rioverdense

Fotografía Lic. Elena Rodriguez de la Tejera

Familia típica de la época  

2 comentarios:

  1. Posiblemente el encuentro, a que se refiere Pedraza, haya sido el día 28, porque se registra ese día la muerte del soldado Atanacio Sánchez, originario de Pilas y de tránsito por acá, en el combate habido en San Francisco, fracción del municipio de Pastora. Falleció de heridas de arma de fuego.

    ResponderEliminar
  2. Posiblemente el encuentro, a que se refiere Pedraza, haya sido el día 28, porque se registra ese día la muerte del soldado Atanacio Sánchez, originario de Pilas y de tránsito por acá, en el combate habido en San Francisco, fracción del municipio de Pastora. Falleció de heridas de arma de fuego.

    ResponderEliminar