miércoles, 13 de enero de 2016

La Revolución en Rioverde 3ª. De 3 partes

Saturnino Cedillo

6.- El 5 de mayo de 19l4, Magdaleno, Cleofas y Saturnino Cedillo ocuparon la ciudad de Rioverde y el 25 del mismo mes ya habían establecido su Cuartel General se dice que se encontraba en los altos de la esquina de Plaza principal y Mollinedo sin precisar si fue en esa época, sin embargo no habían cometido ningunos atropellos en contra de la población tan sólo habían impuesto préstamos a los comerciantes ricos y personas principales de la localidad.

Gral. Pedro Morales

(Pedro Morales nació en territorio de lo que hoy es San Lorenzo Axocomanitla, el 26 de noviembre de 1886;  su nombre completo fue José Pedro Domingo de Jesús Morales Meneses, aunque se le ha conocido como Pedro M. Morales (ya que así era su firma). Sus padres fueron: Don Antonio Morales  y Doña Juliana Meneses; sus hermanos: Pomposo, Timoteo, Cruz y Rafaela)

 7.- Del 28 de enero al 29 de febrero de 19l4 regresaron sobre Rioverde los Cedillistas con refuerzos de Villistas.
8.- El 11 de septiembre de 19l5, las fuerzas del Gral. Pedro Morales, al mando del Coronel Enrique Espejel batieron y derrotaron en las fuerzas perpetradas en la hacienda de Angostura, ubicada cerca del Granjenal.
El combate inició a las l7:00 h sufrieron 77 muertos entre ellos un coronel, un mayor y tres capitanes. Al término del combate se recogieron del campo de batalla 72 armas, 187 caballos ensillados, y l4 prisioneros que más tarde dejaron en libertad.

Camaradas

En este combate murió Fernando Barragán, primo de Juan Barragán Rodríguez y hermano del Coronel Juan Pablo Barragán por falta de atención médica, en el traslado a Rioverde, a bordo de una carreta.

  9.- En Abril de 19l6, entraron los carrancistas, Saturnino Cedillo salió de estampida a medio vestir, (eran las 7 de la mañana) y su gente se desbandó, sólo se registraron dos muertos, uno en la Ciudad y otro en el Puente del Carmen.

Esta es mi tierra

10.- Durante algún tiempo Rioverde permaneció en calma hasta junio de 19l7, cuando el jefe Zapatista Horacio Lucero derrotó cerca de éste lugar a 400 carrancistas.
José de Jesús Alvarado Orozco. Miscelánea Rioverdense

José de Jesús Alvarado Orozco - Miscelánea Rioverdense
Fotografía - Lic. Elena Rodriguez de la Tejera


Ferrocarril


1 comentario:

  1. En el acta 256 del registro civil de Rioverde aparece que “ a las tres horas cincuenta minutos de la tarde del día 11 once de septiembre de 1915 […] compareció el señor Agustín Ruíz, mayor de edad, soltero, agricultor, originario y vecino de esta ciudad y dijo que a las 1 ½ una y media de la tarde de hoy fue traído a esta ciudad el cadáver del señor Fernando Barragán, de 27 veintisiete años de edad, soltero, militar, originario de Ciudad del Maíz, hijo del señor Paulo Barragán y Adela Moctezuma de Barragán, quien falleció a consecuencia de heridas de arma de fuego en la fracción de San Francisco del municipio de Pastora. En seguida se extendió la orden para la inhumación del cadáver en fosa de 1ª primera clase a perpetuidad en el campo mortuorio de esta ciudad…”

    ResponderEliminar