lunes, 11 de enero de 2016

La Revolución en Rioverde 1ª. De 3 partes - Cedillo


1.     - El 5 de mayo de 1911, los Cedillo entraron al pueblo y en honor a la verdad no cometieron excesos.

"El Cóndor Potosino” - Avioneta de Cedillo

2. - El l0 de marzo de 19l2, entraron los alzados de San Ciro al mando de Julio del Castillo. En Rioverde entronizaron como Jefe Político del Partido al Dr. Eleno Cervantes se les unen Daniel Becerra y don Sidronio Méndez, Jefe de la Oficina Sub-Alterna de Rentas, quién le da al movimiento un aire de respetabilidad, al día siguiente salen para la Sierra Gorda, pasando por las Haciendas del Jabalí y de Santa Teresa. (AAJR).

Algunos hombres y mujeres como estos hicieron la revolución

 3. - En la madrugada del 24 de febrero de 19l3, hicieron su entrada 200 hombres al mando de Magdaleno y Cleofas Cedillo venían procedentes de Rayón, dice Montejano y Aguiñaga donde habían atacado el día l8, después de asaltar el l4 la hacienda de Angostura a la que le tenían especial inquina, ahí causaron pavorosos desastres, lo mismo destruían semilla que cristianos, en su mayoría muy mal armados.
En Rioverde cinco de sus soldados, extrajeron de la Oficina del Correo, $23.11 pesos y de la caja del exprés $ 56.47 pesos; Algunas personas se les unieron, entre ellas José Delgado ex-dependiente de la Hacienda de Angostura.

Los Revolufios

El 26 de febrero de 19l3, Magdaleno Cedillo, desde Rioverde al mando de cerca de 900 hombres ofrecía rendirse si renunciaba al Gobierno del Estado, el Dr. Rafael Cepeda,  Al parecer fue en ésta ocasión, cuando detuvieron el servicio telefónico entre San Luis y Rioverde, instalado desde 1898 por los hermanos Espinosa y Cuevas.

José de Jesús Alvarado Orozco - Miscelánea Rioverdense

Este Blog agradece a la Lic. Elena Rodriguez de la Tejera las fotografías aquí compartidas

Saturnino Cedillo


0 comentarios:

Publicar un comentario