viernes, 19 de junio de 2015

La Media Luna fue usada como lugar sagrado para ofrendar al dios “Tlaloc”

Tlaloc dios del agua

900 - a 1,300 D.C. Descubro que en esta región (La Manzanilla ubicada a un lado del Río Morales o de las Adjuntas), existió una cultura que se remonta a la cultura Clásico Tradicional de El Tajín, y muy probablemente Teotihuacana.

Pirámide del sol en Teotihuacan

 En este sitio encontré Templos, pirámides, un juego de pelota y cuando menos un cementerio y hace referencia que la Media Luna fue usada como lugar sagrado para ofrendar al dios “Tlaloc”, mientras los toltecas dominaban la mayor parte del Territorio. Donald Helman.

Cronología de Rioverde José de Jesús Alvarado Orozco



Ma. Guadalupe Loredo Martínez. “Desarrollo Socio-Económico del Municipio de Río Verde, S.L.P.” Tesis para obtener el título de maestro en Historia. 93 pp. Agosto 1992, Querétaro, Qro. Pág. 17-18. Cita misiva dirigida al Dr. Carlos Gama Morales Presidente Municipal de fecha 17 de febrero 1970.

La calzada de los muertos 


Related Posts:

  • Breve historia de Rioverde Parte 8 de 8 Los Anteojitos Breve historia de Rioverde Parte 8 de 8 Después del segundo Imperio, una vez derrotado Maximiliano de Habsburgo, Juárez ocupó la presidencia triunfando el bando republicano sobre su contraparte centra… Read More
  • Breve historia de Rioverde Parte 7 de 8 Desfile de un 15 de Septiembre Breve historia de Rioverde Parte 7 de 8 Hasta 1847 surgió un movimiento que logró trastocar la paz de los pueblos de la cuenca del río Verde. Eleuterio Quiroz, el líder de origen milit… Read More
  • Breve historia de Rioverde Parte 5 de 8 Antes del agua embotellada Breve historia de Rioverde Parte 5 de 8 Rioverde estaba rodeado por pequeños poblados. Al oriente por los ranchos de Puerto de Vielma, Tapanco, Santa Rosa, San Juan, Riachuelo y la hacienda … Read More
  • Rioverde en la Época de Independencia EPOCA DE LA INDPENDENCIA Eugenio Verastegui González y Obregón En 1811 era jefe de las fuerzas realistas de Ríoverde el Capitán Don José Díaz Bustillo, quien al saber que grupos rebeldes rondaban el pueblo se fue pa… Read More
  • Breve historia de Rioverde Parte 6 de 8 Breve historia de Rioverde Parte 6 de 8 Es importante mencionar que a pesar de tener autonomía de uno y otro, los pueblos de Rioverde y Santa Elena estaban interrelacionados por causa del agua, es decir, de Rioverde, Sa… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario