jueves, 16 de octubre de 2014

Las enchiladas de Rioverde


LAS ENCHILADAS

En 1849 cuando la invasión de los serranos ya se mencionan las enchiladas, aun que se ignoran como eran, a principios de este siglo XIX,  llego a Rio Verde la Sra. Zenaida X de Hernandez procedente de san Luis Potosí, capital,  y puso su cenaduría en el numero 21 de la calle Héroes Potosinos que en ese tiempo se llamaba Escontría.

Como las hacía con pequeñas tortillas de masa teñida de chile rojo y un poco de sal, colocadas sobre un lecho de lechuga, y la Sra. Juana las cubría con papas desmenuzadas, chorizo, queso, aguacate, chiles en vinagre, papas en rebanadas gruesas, una pieza de pollo frita, un pedazo de pata  de cerdo en vinagre y acompañadas de un café de olla; se llamaban cenas y costaban un peso.

Esta Sra. Zenaida de Hernández contrato de ayudante a Isidro Jaramillo, el cual heredero esta receta de su cena.

Y formo una dinastía de enchiladoras con sus hijas Catalina, María, Teresa y Magdalena Jaramillo.

 Las tortillas de las enchiladas eran hechas por  hombres, en el mercado que estaba en el lado oriente del mercado de la plaza.

El mercado era pequeño, en el árbol en la esquina de  guerrero y Zaragoza. (Actualmente Plaza de los Solkis).

Las enchiladas de la plaza eran hechas entre otros por el famoso Enrique Zanches  Nieto. Sus principales clientes eran los parroquianos de las cuatro cantinas que se encontraban en el lado sur y oriente de la plaza.


Anónimo     

Related Posts:

  • Cronicas de Amor, Desamor y una Cancion Desesperada LA CANCIÓN DESESPERADA Emerge tu recuerdo de la noche en que estoy. El río anuda al mar su lamento obstinado. Abandonado como los muelles en el alba. Es la hora de partir, oh abandonado! Sobre mi corazón l… Read More
  • Cronica del 16 SEPTIEMBRE 1597 16 SEPTIEMBRE 1597; Conflicto del clero secular y Ordenes Monásticas por la posición del Río Verde por ser tierras muy fértiles. Fue comisionado el Cap. Don Franco Diego, a nombre del Sr. Arzobispo para que aprendiese pos… Read More
  • LA CUEVA ENCANTADA 1ª. Parte Acueducto de Angostura LA CUEVA ENCANTADA 1ª. Parte ¿Oiga Pedrito y no le tiene usted miedo al diablo? -  pregunto Don Cayetano Vásquez, cándido habitante de El Jabalí, de esos que crecieron con la tierra, con … Read More
  • CRONICAS ANTIGUAS 07 SEPTIEMBRE 1520 y 97 CRONICAS ANTIGUAS 1520 7 Sept.      Tras la muerte de Cuitláhuac, asciende al trono Cuauhtémoc último Emperador azteca. Su reinado fue corto pues murió el 26 de noviembre del mismo año. … Read More
  • Cronica de Diciembre de 2007 y 26 de Abril 2008 Diciembre de 2007.- el anuncio del incremento del 50 % en el costo de los productos básicos y la poca afluencia de “Paisanos”, cabe mencionar que actualmente son objeto de extorsiones en la frontera y en los retenes que s… Read More

2 comentarios: