miércoles, 17 de septiembre de 2014

LA CUEVA ENCANTADA 1ª. Parte

Acueducto de Angostura

LA CUEVA ENCANTADA
1ª. Parte

¿Oiga Pedrito y no le tiene usted miedo al diablo? -  pregunto Don Cayetano Vásquez, cándido habitante de El Jabalí, de esos que crecieron con la tierra, con las historias y leyendas que oyó de sus mayores,  - “yo desayuno diablitos”, - contesto Pedrito que era un mocetón veinteañero de esos que se sentían libres subiendo cerros y buscando cuevas para explorar.

“Ah bueno” – dijo don Cayetano, porque yo conozco la cueva en donde la hacendada Inés Navarro escondió la vajilla de su cocina por miedo a los revolucionarios, - ¿y como conoce usted esa cueva?, pregunto Pedrito al que ya le había entrado la curiosidad – “pues mi papa me llevo una vez a ese cerrito y me la mostro y me dijo: “mire mijo, aquí fue donde ayude a la bruja a esconder todos los trastes de su cocina” contesto Don Cayetano Vásquez, que con sus 80 años a cuestas aun cabalgaba en la ilusión de una Patria Democrática.

(Nota del Autor): A Doña Inés no le decían “La Bruja” por mala o por que tuviera pacto con el diablo, sino por su capacidad de convertirse en “nahual” y por las noches recorrer sus sembradíos, cuidando que manos poco hacendosas se apropiaran del trabajo de sus esfuerzos.

“Pues si usted me lleva, con gusto le atoramos” – contesto Pedrito al que ya le había entrado la curiosidad y el hambre de aventura – “pues el día que usted quiera, a fin de cuentas no queda lejos de mi casa” – contesto Don Cayetano muy contento de haber encontrado a alguien que le ayudara a desentrañar esa vieja historia que le conto su papa.

“Pues el próximo jueves por la mañana por allá nos vemos Don “Caye””, - contesto Pedrito y  se despidió. Los siguientes días de la semana se dedicó a buscar a su amigo “El Griego” que como a él, le encantaba eso de rescatar princesas de torres fortificadas.


Related Posts:

  • Te doy una canción – Silvio Rodríguez Como gasto papel en recordándote como me haces hablar en el silencio como no te me quitas de las ganas aunque nadie me vea nunca contigo. Y como pasa el tiempo que de pronto son semanas sin estar dentro de ti … Read More
  • Yo te nombro libertad – Nacha Guevara Por el pájaro enjaulado, por el pez en la pecera, por mi amigo que está preso por que ha dicho lo que piensa. Por las flores arrancadas, por la hierba pisoteada, Por los arboles cortados, por los cuerpos torturad… Read More
  • Por qué cantamos – Mario Benedetti Si cada hora vino con su muerte, si el tiempo era una cueva de ladrones los aires ya no eran buenos aires, la vida nada más que un blanco móvil. Usted preguntara por qué cantamos, si los nuestros (43) quedaron sin… Read More
  • Nymphaea mexicana, alba o Nuphar Lotea Y si es un lirio acuático si se le quiere llamar así, aunque otros amigos dicen con certeza que es una de las malezas nocivas y puede invadir fácilmente los ecosistemas acuáticos similares cuando se presenta. La planta es… Read More
  • De que se ríe – Mario Benedetti  En una exacta foto del diario Sr. Ministro del imposible vi en plena risa y en plena euforia y en pleno gozo su rostro simple seré curioso Sr. Ministro de que se ríe, de que se ríe. De su ventana se ve la p… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario