Juan Barragán Rodríguez
Militar y político, (1890-1974).
Nació en Rioverde, S.LP. el 24 de junio, estudió la preparatoria y tres años de
la carrera de Leyes en el Instituto Científico Literario de San Luis Potosí,
que abandonó para tomar las armas uniéndose al movimiento revolucionario de
1910, en el año de 1913 se incorporó a los carrancistas en cuyas filas hizo
rápida carrera militar, alcanzó el grado de Gral. de Brigada. Llegó a ser Jefe
del Estado Mayor de Venustiano Carranza en 1914, y luego cuando éste ocupó la
Presidencia de la República, Gobernador de su Estado natal (1917-1919).
Acompañó al Presidente Carranza a
Tlaxcalentongo, estaba con él cuando lo asesinaron, exiliado en EE.UU. Cuba y
Europa, regresó a México para unirse al movimiento de los generales Serrano y
Arnulfo R. Gómez, fracasando este movimiento salió nuevamente de México, con el
Gral. Jacinto Treviño, formó más tarde la Asociación Venustiano Carranza de
Hombres de la Revolución; que con apoyo del entonces Adolfo Ruiz Cortines se
convirtió en el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.), del que
fue Secretario Gral., hasta 1965, cuando pasó a ocupar la presidencia del
mismo, formó parte de las legislaturas XLVI y XLVIII, como diputado Federal del
Partido y senador. (ahora entiendo para que sirven los partidos políticos; nota
del Bloguero)
Publicó varios libros y folletos se le
considera como uno de los principales historiadores de la Revolución por haber
publicado su obra “Historia del Ejército y de la Revolución Constitucionalista",
de la que se editaron dos tomos en 1946, quedando inconcluso el tercero.
Falleció el 28 de septiembre de 1974.
Referencias: Bustamante. LF. Perfiles y
bocetos revolucionarios. México 1917, p.11-15, 17-28.-”Quien es el coronel Juan
B. Barragán, Jefe del...”
Miscelánea Rioverdense – José de
Jesús Alvarado Orozco
0 comentarios:
Publicar un comentario