JULIO – 25 - 1648 -
Un indio de nombre Jacobo Felipe de la nación “Tocho”, vaquero de la Estancia de
Cristóbal de Solana vino al pueblo trayendo consigo a su mujer. Después de oír
misa el indio se emborrachó con peyote y dio de palos a la india, la cual se
encaramó en pelo y salió huyendo por el camino del Puerto del Carnero.
Persiguiéndola montado en otra yegua, le dio alcance y de un golpe con el asta
de un “gorgúz” la tiró al suelo y ya caída le dio doce gorgurazos en el costado
izquierdo y dos cuchilladas en la cabeza, muriendo la india de inmediato. Se
condenó a muerte. La sentencia no se ejecutó por no haber verdugo y por la
apelación que presentó su abogado defensor. El Alcalde Mayor de San Luis, don
Nicolás de Bonilla y Bastida, le conmutó la pena de muerte para que sirviera de
verdugo.
José de Jesús Alvarado Orozco – Academia de Historia de
Rioverde
18 de Octubre 2007.-
Exposición fotográfica “Monumentos Funerarios” en el Museo Regional del Rio
Verde a cargo de los alumnos de la Lic. Elena Rodríguez de la Tejera.
Ricardo Castillo Robles – Cronista de la Ciudad
0 comentarios:
Publicar un comentario