lunes, 7 de marzo de 2022

Marzo 7 de 1811, 1872 y 1936 Nace José Verástegui Escudero, hijo de Luis Verástegui y de Ma. Concepción Escudero. Fue jefe Político del partido en 1912.,

 

                                                                    San Diego siglo XIX; 

Marzo 7 de 1811.- Llega el jefe Realista, don Joaquín Arredondo al Valle del Maíz, y establece su cuartel general para abatir a los rebeldes que merodean la región de Rioverde.

Trae, entre sus filas, a un oficial que con el tiempo llegaría a ser once veces presidente de México, el entonces cadete del Fijo de Veracruz: José Antonio López de Santa Anna.

Marzo 7 de 1872.- Nace José Verástegui Escudero, hijo de Luis Verástegui Correa y de Ma. Concepción Escudero. Fue jefe Político del partido en 1912, cuando los revolucionarios Julio del Castillo y Aniceto Flores, con su grupo de alzados, toman Rioverde.

Es removido de su puesto y procesado por considerarlo culpable de haber entregado la plaza. En 1913, junto con otras personas, visita al presidente Victoriano Huerta para solicitarle el retiro de Agustín García Hernández de la gubernatura del Estado y nombrar en su lugar, a Adolfo Flores. Muere el 2 de septiembre de 1932.

Marzo 7 de 1936.- Las autoridades de Rioverde y Ciudad Fernández celebran la descentralización de las aguas del manantial la Media Luna, lograda a favor de los usuarios. 

El decreto se publica en el Diario Oficial Nº seis, con esta fecha. Mismo que refiere: “Se revoca la declaración de propiedad nacional de las aguas del manantial la Media Luna, hecha el 5 de noviembre de 1929 y publicada el 19 de diciembre de 1929...” 

En consecuencia, el agua vuelve a ser propiedad de los usuarios. Esta gestión la realiza Amando Alvarado sin cobro alguno y a beneficio de ambos municipios. En ese acto, Amando Alvarado Alemán, da lectura del informe, mismo que queda asentado en el libro de Cabildo.

Fuente: Libro digital Efemérides de Rioverde, SLP.

Fotografía: Lic. Elena Rodríguez de la Tejera

Atte. R2D2

Related Posts:

  • Enero 4 de 1735Enero 4 de 1735.- Se expide la cédula Real que exime a los naturales de la Misión de Santa Catarina Mártir de Rioverde de pagar impuestos al celebrar las fiestas patronales de Santa Catarina y de igual manera, para evitar que… Read More
  • Enero 7 de 1861 y 2009 General Tomas Mejia.Enero 7 de 1861.- El general Conservador Tomás Mejía de Pinal de Amoles, Jalpan, Qro. toma la plaza de Rioverde, después de un enfrentamiento armado contra la tropa del general Liberal Mariano Escobe… Read More
  • Enero 6 de 1809Enero 6 de 1809.- Nace en Toluca, Manuel Melchor Verástegui Suárez, a quien se le atribuye la autoría del Plan Político Eminentemente Social del Ejército Regenerador de la Sierra Gorda, proclamado el 14 de marzo de 1849 por E… Read More
  • Enero 8 de 1601, 1751, 1853 y 1946 Antonio Rojo y VieyraEnero 8 de 1601.- Fray Lucas de los Ángeles, uno de los misioneros radicados en Xichú, Guanajuato, con el fin de evangelizar a los naturales, se internó en las sierras del valle del río Verde y de l… Read More
  • Enero 5 de 1922 Iglesia con mercado Enero 5 de 1922.- El gobernador del Estado, Rafael Nieto publica el decreto 103, mediante el cual, por primera vez, concede a la mujer mayor de edad, el derecho de votar y ser elegible, (a excep… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario