martes, 8 de febrero de 2022

Febrero 8 de 1675 y m1987 Deja de funcionar el último molino de caña de azúcar en Rioverde.

 


Febrero 8 de 1675.- Se da cuenta de que los jacales de los indios están muy separados unos de otros; sin calles entre ellos; además de encontrarse muy alejados del convento y sus tierras tienen acequias “copiosas y abundantes”, por lo que se pide a los gobernantes Indígenas y al capitán Protector “...que con toda diligencia y a la mayor brevedad tratasen de vivir y hacer sus jacales junto al convento y casas de dicho capitán, lo cual prometieron”.

En 1677 reúne fuera del templo a los indios y a sus gobernadores, se revisa el estado de la iglesia, así como lo que posee; recorre el pueblo e insiste que las viviendas se congreguen alrededor del convento.

Febrero 8 de 1987.- Deja de funcionar el último molino de caña de azúcar en donde se producía el piloncillo, industria de Juan Verástegui López. A las 10:30 de la mañana el motor, marca Superior de un pistón y de 150 caballos de fuerza, emite su último bufido, como si fuera la última exhalación de algo que se niega a morir. Las catarinas y los rodillos dejan de crujir y una tradición centenaria concluye.

Fuente: Libro digital Efemérides de Rioverde, SLP.

Fotografía: Lic. Elena Rodríguez de la Tejera

Atte. R2D2

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario