1828.- Habiéndose aprobado la ley de
que todo esclavo por el simple hecho de pisar el Estado de San Luis Potosí,
tendría automáticamente su libertad, Cosme Cervantes y Francisco Núñez que
tenían esa condición en el Estado de Coahuila, vinieron a éste solicitando al
Congreso su libertad, y obteniéndola. (A.C.E. Efemérides. P.6.)
José
Ubaldo Díaz, joven de 17 años de edad, quien se encontraba también en
condiciones de esclavo, intentó huir a nuestro Estado, siendo descubierto y
devuelto a su dueño don Melchor Sánchez, mismo que lo golpeó y encerró,
posteriormente puede escapar a San Luis Potosí y el Gobierno de don Idelfonso
Díaz de León, le concede su libertad. (A.C.E. Efemérides. Pág. 6.)
1829.- Intento de los Españoles de
reconquistar a México y someterlo nuevamente, con la Expedición de Barradas.
(Brigadier Isidro Barradas). Que tenía por objeto reconquistar para España, su
antigua Colonia.
El Batallón de Cívicos de Río Verde, al mando de
Zenón Fernández, y el Tte. Don Rafael Manrique de Lara, dueño de la Hacienda de
Cañada Grande, salieron a Tampico, para ponerse a las órdenes del Gral.
Francisco Vital Fernández, gobernador de Tamaulipas, todos los rioverdenses que
tomaron parte en esa campaña, recibieron un brazalete con la inscripción “
Terror a Barradas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario