1823.- Es destituido de la Comandancia
general de San Luis Potosí el general Zenón Fernández, nombrándose en su lugar
al Lic. Ildefonso Díaz de León, esto por haber apoyado al Plan de Casa Mata y
que desconocía al Imperio de Iturbide. (ACE. Pág. 34.)
1826.- Se publicó y se juró la primera
Constitución Política del Estado, la cual fue promulgada por el Segundo
Congreso Constituyente. En su artículo dieciséis establecía: En lo sucesivo se
dividía el Estado en los Partidos siguientes; Catorce, Guadalcazar, San Luis,
Santa María del Río, Ojo Caliente, Rioverde,
Tancanhuitz, Valle del Maíz, Venado y villa de Valles. (70).
En su artículo 230 declaró que Rioverde sería
capital de uno de los cuatro Departamentos en que estaba dividido el Estado.
(71) - El de la capital el primero, Rioverde el segundo, tercero
Tancanhuitz, y cuarto Venado.
1827.- Se prohíbe que los domésticos
vistan ropa como signo distintivo de su condición se estipula que los indios
son dueños de la tierra que poseen y les dan libertad para vivir en los pueblos
de indios o donde deseen. (ACE. Pág. 18.)
El
Congreso Potosino decidió legislar sobre materia agraria en el Estado,
decretando que los terratenientes debían arrendar los predios que no fueran
capaces de cultivar por sí mismos. (72).
5 Oct. Río Verde es nombrado ciudad.
El Congreso General expidió el decreto No. 60, en que expresaba “Todas las
cabeceras de Departamento y Partido se denominaran ciudades, y en donde resida
Ayuntamiento Villa”. Durante 210 años la misión fundada por Mollinedo fue
pueblo.
Fotografia: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera
1.(70). Ma.
Guadalupe Loredo Martínez. Desarrollo Socio-Económico del Municipio de. Ib.
p.43.
1. (71). José Francisco Pedraza Montes.
Sinopsis. Ibídem. Pág. 9.1.
(72).Rosa
Helia villa de Mebius. Ibídem. Pág. 54.1.
0 comentarios:
Publicar un comentario