"La Fama"
1871.- 1871 Se construye
planta alta de la casa que perteneció a la Hacienda del Jabalí, situada
Independencia No.1. (101).
Se instaló la tienda “La Fama”,
por don José Francisco Ruiz, su hijo don Antonio Ruiz y don Filemón Alvarado,
en el lado norte de la plaza Independencia.
1872.- En este año la calle
del Campo santo se empieza a denominar de Reyes. (102).
El Gral.
Araujo, partidario del Plan de la Noria, (de Porfirio Díaz) entra a Río Verde
donde se encontraba el Gobiernista Coronel Manuel Rueda, en la acción falleció
Rueda y 10 soldados más, el enfrentamiento fue en la plaza “de las Chimoleras”,
“de las Tunas”ó de la Independencia. Se guarnecían en la casa de Independencia
1, que fue de Dña. Trinidad Verástegui de U. Los atacantes se apostaron en un
edificio del lado opuesto.
Don Rafael
Villalpando, originario de Aguascalientes, plantó las Ceibas de la Plaza
Constitución.
1872.- 19 Sep. Inauguración del reloj
de la antigua torre de Río Verde. A recoger el reloj Don José María Verástegui,
envió un guayín liviano hasta la Casa Alemana Diner de la Ciudad de México, con
una duración de un mes 15 días de ida y 15 de vuelta.
La
campana se funde en la hacienda del Jabalí, maestro fundidor don Matías Olavide
y su principal ayudante para el moldeado fue don Juan Fco. Verástegui.
Se
inauguró a las 12:00 Meridiano, marcando el paso del tiempo, siguió
escuchándose desde lo alto de la torre las campanadas pausadas del centenario
reloj, (103) hasta el día 15 de diciembre de 1976, en que se desmoronó la torre
por el desplome que presentaba.
Fotografia: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera
1.(101).
José Guillermo Alvarado Orozco. Ibídem. Cita E. Verástegui. “Preguntas y
Respuestas”.
1.(102).-
José Guillermo Alvarado Orozco. Ib. cita Paulino Uribe, escribano Público.
1.(103).
Eugenio Verástegui González y Obregón. “Centenario del reloj de la Parroquia de
Santa Catarina.” 6 Pgs., de 27.9 c. 19. Sept. 1972.
0 comentarios:
Publicar un comentario