lunes, 30 de enero de 2017

VISITA DEL GRAL. ALVARO OBREGON A RIOVERDE


A la derecha del Gral. Obregón el Gral. Saturnino Cedillo, jefe de las operaciones militares en el Estado, (de Izquierda a Derecha). Don Pedro Hernández (Diputado Rioverdense), además aparecen el Prof. Aurelio Manrique, Gobernador del Estado, D. Lauro Cervantes Lucio, D. Luis y Odilón Verástegui, D. Urbano Quilantán, D. Melitón Godínez, Dr. Manuel Méndez, D. Amando Alvarado entre otros, en el Ingenio de San Marcos.


El 19 de agosto de 1924 Álvaro Obregón visita Rioverde, a bordo del tren "Olivo" arribando a las 11 am. Acompañado de sus hijos Cuquita, Álvaro, Mayo y Alma, del Prof. Manrique, Gobernador del Estado, del Gral. Saturnino Cedillo. Jefe de las operaciones militares del Estado, del Diputado Pedro Hernández V (Rioverdense) y de Ernestina Calles, entre otros.



En el recibimiento en la Estación del Ferrocarril, una docena de fortingos innumerables solkis, gente de a caballo y las calles adornadas con arcos de plátano y pástale, pasando por la calle del Comercio, (Pablo Verástegui) hasta la Presidencia Municipal.


Se le ofrece una comida en El Ingenio de San Marcos, en donde estuvieron presentes, Alberto Knoell, presidente municipal de Rioverde; Luis y Odilón Verástegui, Urbano Quilantán, Melitón Godínez y sus hijos Antonio y Arturo, de apellidos Godínez Reyes, Vicente Ibarra, Dr. Manuel Méndez, Juan Cervantes Lucio, Alejandro Verástegui, Amando Alvarado, la Sra. Lolita Silva de Gama, (pariente del Lic. Silva Herzog).


Amenizó la ro0ndalla formada por las Sritas. María Luisa y Raquel Barrios, Estela Mejía, Antonio y Arturo Godínez, el presidente descansó en la casa lado sur de plaza principal (en donde actualmente se encuentra la tienda Coppel, y para el día siguiente (el día 20 a las 10 h.) abordó el tren, junto con su comitiva con rumbo a la capital del Estado, para regresar a la de México. El Sr. Obregón regresó como candidato para reelegirse para la Presidencia de la República.


Textos: Lic. Jose de Jesús Alvarado Orozco
Fotografía: Lic. Elena Rodriguez de la Tejera






Related Posts:

  • LOS 80s 2ª. De 2 partes 1980 30 de Junio.-  Se inaugura la biblioteca pública “Eugenio Verástegui”, con 700 libros, Presidente del Patronato Ing. Karol Rojas Valdés, con la participación de la Cámara Nacional de Comercio (Coparmex). Sect… Read More
  • 9 de Diciembre de 1670 - Héroes Potosinos en los 70s Héroes Potosinos en los 70s 9 de Diciembre de 1670                   Con base en estos logros y previa consulta al Congreso de In… Read More
  • COLEGIO DE PSICÓLOGOS ZONA MEDIA, S.L.P. A.C. CAPITULO HUASTECA  Mesa de trabajo en el Capitulo Huasteca Mesa de trabajo en el Capitulo Huasteca LA TOMA DE PROTESTA DE EL CAPITULO HUASTECA FUE EL 21 DE MARZO DE 2015. EL COLEGIO DE PSICÓLOGO… Read More
  • 7 DICIEMBRE de 1573 - Calle 5 de Mayo en 1939 Calle 5 de Mayo en 1939 DICIEMBRE 1573 07 Dic.       Para cumplir la concesión que el capitán Gabriel Ortiz de Fuenmayor había otorgado a los indios de Santa Catarina del Río Verde… Read More
  • RV en Diciembre de 1793  El Pueblo de Río Verde contenía una villa, 5 pueblos, 11 haciendas y 7 ranchos.  Ya que por orden del Virrey conde de Revillagigedo se realizó en este año, por Díaz de Salcedo, un censo o elaboración de Relaciones… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario