martes, 22 de diciembre de 2015

RV en Diciembre de 1793

 El Pueblo de Río Verde contenía una villa, 5 pueblos, 11 haciendas y 7 ranchos.  Ya que por orden del Virrey conde de Revillagigedo se realizó en este año, por Díaz de Salcedo, un censo o elaboración de Relaciones circunstanciadas, que manifestaba entre otros datos, la Cabecera de los partidos o subdelegaciones de la Intendencia y que eran

Puente Verástegui con la canastilla sola

            San Luis Potosí, (Capital), con 12 pueblos (algunos de ellos, los barrios tradicionales), 12 haciendas y más de 60 ranchos.
            Pueblo de San Miguel Aquismón, con una villa, 27 pueblos 15 haciendas y 31 ranchos.

Puente Verástegui con la canastilla con damas

San Sebastián Agua de Venado, con un pueblo, 8 haciendas y 41 ranchos.
Hacienda o Congregación de las Reales Salinas de Santa María del Peñón Blanco, con 24 ranchos.
Pueblo de Santa María del Río, con dos villas, 10 haciendas y 32 ranchos.

Alberca “Churipitzeo” después Riverside

Real de Minas de San Pedro Guadalcazar, con dos villas, 18 haciendas y 55 ranchos.
Pueblo de Río Verde, con una villa, 5 pueblos, 11 haciendas y 7 ranchos.
Real de la Purísima Concepción de los Catorce, con 9 pueblos, 5 haciendas y 23 ranchos.

Rio Calabazas, Plazuela

 Real de Santa María de las Charcas, con una villa, dos pueblos 16 haciendas y 33 ranchos. 

Inocencio Noyola, Ib. Pág. 95

José de Jesús Alvarado Orozco – Cronología RV

Este Blog agradece a la Lic. Elena Rodríguez de la Tejera por las fotografías aquí compartidas

Atentamente

R2D2

0 comentarios:

Publicar un comentario