La fortuna de los de la Tejera había empezado su ocaso con
los efectos de la lucha armada; después, propiciado por las heredades se hizo
irreversible pues vinieron las consabidas hipotecas y enajenaciones; fue una de
ellas la de la casa paterna, adquirida por doña Rafaela Gama de Yáñez.
- Casa de la Familia de la Tejera
La ruina en el campo de la post – revolución, obligó a la
mayoría de los hermanos a emigrar a las ciudades de San Luis Potosí o a México,
en busca de un mejor futuro; y así se propició la extensión del apellido.
Elena de la Tejera Aragon
Don Enrique optó por permanecer en Rioverde para cultivar sus
tierras, y trabajar la antigua fábrica de hielo que se encontraba en la privada
de Serapio Rendón; adquirida de Tomás Martínez en 1928.
Fábrica de hielo
Doña Delfina también se quedó porque su esposo don Ángel
Núñez, era un comerciante acreditado en su tienda de ropa “El Nuevo Mundo”, que
le había traspasado su hermano José.
Laguna rumbo a Plazuela
La citada negociación estuvo abierta al público por un siglo
en su sitio original, que fueron los bajos de la casa marcada con el número 11
de la calle Paulo Verástegui o del Comercio.
En la segunda planta se encuentra el piso de la Srita. Gloria
Núñez de la Tejera. Es uno de los espacios más bellos de Rioverde, y que por añadidura
aún conserva su antañona decoración evocadora de románticos ayeres.
JOSÉ GUILLERMO ALVARADO OROZCO
Rioverde, SLP 1 de Julio de 1996
Fotografía: Elena Rodríguez de la Tejera
0 comentarios:
Publicar un comentario