EL TESORO DE MAGDALENO CEDILLO
Una noche de
Marzo de 1999, el operador del Caterpillar sintió que la pala mecánica tocó
algo diferente al tratar de separarlo descubrió una bóveda y a la vista un
almacén de carabinas 30-30, y oro, con la misma máquina limpió el lugar,
inspeccionó y se cercioró que fuera cierto.
Fue al
campamento por la pick up de su propiedad, regresó en ella, cargó solo el metal
y se perdió, se fue con rumbo desconocido y jamás regresó.
Al amanecer llegaron los camiones para
trasportar la tierra arenosa aflojada por la noche por el Caterpillar, para
levantar el bordo de lo que sería la “Supercarretera” Rioverde – San Luis
Potosí, pero los choferes solo encontraron la máquina funcionando con las luces
encendidas en las honduras de las excavaciones, y las armas en la bóveda
derribada.
La constructora dio aviso a la XII Zona
Militar, enseguida todo el banco de tierra se vio resguardado por militares,
donde se extraía material para el relleno del bordo del tramo Cerritos-Rioverde,
en el Vergel a 5 kms. del rancho La Providencia delegación Pastora, ahí
descendió un helicóptero con militares, después dos más repletos de soldados y
acordonaron el sitio, custodiaban dos barras del metal y monedas que pasaron
inadvertidas en la obscuridad al operador del Caterpillar.
En el transcurso del día llegó un mayor número
de uniformados que llamaron
poderosamente la atención. Con la misma máquina buscaron más, según los
lugareños, a un lado encontraron otra bóveda cuyo contenido enseguida
aseguraron.
Se conjeturó
que las armas eran de la Revolución, los pertrechos de los guerrilleros y el oro
producto del asalto y robo al tren del ferrocarril Central estación Las
Tablas, en Enero de 1913, el cual traía una importante cantidad de oro cuyo
paradero indeterminado dio pie a la leyenda del tesoro del general Magdaleno
Cedillo.
J. Jesús A. Orozco
0 comentarios:
Publicar un comentario