La Alhóndiga de San Luis Potosí;
lugar donde se almacenaba y comerciaba con el grano.
De
Nueva España al Estado Mexicano: Condiciones Objetivas y Aspiraciones
Republicanas - 3ª. Entrega
Dr. Juan Carlos Ruiz Guadalajara
a SEGUNDO EPISODIO: JOSE DE GÁLVEZ: José de Gálvez hizo una represión
brutal, una gran matanza en 1786 y sometió al orden a los desarrapados.
En este
segundo episodio de 1786, José de Gálvez, el visitador impone orden y nuevos
conceptos a las ciudades, en SLP construye la alhóndiga, restaura el Palacio de
Gobierno. (absolutismo, provecho, poder) y con la iglesia hace que deje de
tener privilegios.
Palacio de Gobierno de San Luis Potosí
Hace una Reforma
administrativa con las Ordenanzas de Intendentes. Se crea el Reino de Nuevo
Santander en 1786 al norte de la frontera de Rioverde.
Reino
de Nueva Galicia al noroeste (Compostela), Reino de Nueva Vizcaya (Durango).
Nuevo Reino de León, por Carvajal. Las Nuevas Filipinas, (que no llegó a ser
reino) en Texas.
Enormes jurisdicciones eclesiásticas con
obispados y Arzobispados, Rioverde pertenecía
al arzobispado de Michoacán, pero
pudo llegar a ser obispado. José de Gálvez intenta modificar todo esto
eliminando la figura de Virrey, mas no la de Virreinato.
Arzobispado
de Michoacán – límites de 1810, notese que aparece Rioverde
Improvisa el sistema de
Intendencias y con esto quita la división territorial de los Habsburgo. El
modelo de intendencias no funciona del todo, los ejércitos de dragones, por
ejemplo quedaron en manos de las oligarquías, en donde hay criollos y
españoles.
Este
Blog agradece a la Lic. Elena Rodríguez de la Tejera el haber compartido este
archivo
Atentamente
Arturo González Pérez
Los Habsburgo
0 comentarios:
Publicar un comentario