ETAPA II; PUERTO PEÑASCO-
SAN FELIPE
Relato mandado por watsap a Juan Cansino Zapata – gracias por
compartirlo), esta es la 2ª etapa del viaje de Gerardo Morril Corona “llegar al
golfo de California cruzando el desierto de Sonora a pie”
Esa misma tarde, de casa de Alejandro, pedí un taxi para que me llevara
con Kayak y equipo a un
fraccionamiento al norte de Puerto
Peñasco llamado La Cholla.
La marea estaba abajo por lo que hubo que acarrear las cosas un buen
tramo.
En esta zona, conocida como el Alto Golfo, las mareas suelen ser muy
variantes. Durante la luna llena o nueva, llegan a subir/bajar alrededor 6 m verticales. Esto se debe
a que el fondo del Golfo asciende desde alrededor de 2000 m de
profundidad en el área de La Paz, a una zona muy baja y plana que forma el
Delta del Río Colorado. Al subir la marea crea una especie de ola gigante que
se encañona y la única salida es por done viene. No se aprecia con la vista ya
que tarda aproximadamente 6 horas en
subir y 6 horas en bajar. Debido al calor y al aire, en esta época predomina el
viento del sur. La mayor parte de esta etapa, la reme de noche y había que permanecer
en el mar durante 12 horas aproximadamente. Que es el tiempo que transcurre
entre la marea alta y la siguiente marea alta.
Entre más al norte más plano y extendido es el fondo marino. En ciertos
lugares, durante las mareas más bajas. Literalmente el mar desaparece de la
vista.
Esa noche sólo remé unos 25 kms.
Y al día siguiente solo descanse,
debido al calor, me era difícil dormir durante el día, así que procuraba
remar una noche y descansar 24 horas. La hora de empezar a remar la decidía la
marea alta. Entre las 6:00 de la tarde y las 12 de la noche.
Antes del amanecer, en la segunda remada, un grupo de delfines me
acompaño como por 2 horas y cuando cambiaron de dirección, regresaban a donde
yo estaba y dando aletazos en la superficie, trataban de llamar mi atención, pienso que
para indicarme que había que dar vuelta.
Yo navegaba con la brújula y aunque no podía ver tierra, sabía que mi
rumbo era el correcto. En este lugar hay unas lagunas bastante grandes donde
suponía que ellos iban a alimentarse.
Poco después del amanecer, llegue a la orilla pero la marea aún estaba
abajo, así que ancle el Kayak y me
dedique a la tarea de desalinizar agua. Era la primera vez que usaba este
filtro por lo que me tome un tiempo en agarrarle el ritmo y la mejor posición. También tome el tiempo que tardaba en obtener
un litro de agua, que fue de aproximadamente de 8 min. / Litro.
Cerca del lugar donde acampé. Durante la marea baja, quedaban al
descubierto una colonia de mejillones y cayos de hacha, como del tamaño de un
campo de Fut Ball. Lo cual me llevo a pensar que lo se da en el Mar de Cortez,
se dé en grandes cantidades, pero desafortunadamente la pesca desmedida y la
violación a las vedas, están poniendo a muchas especies al borde de la
extinción.
En dos remadas más, llegue al
Golfo de Santa Clara, donde me quede 3 días debido al mal tiempo, en casa de
Doña Isabel y mi amigo Álvaro Quiñones.
En este tiempo arregle un cuchillo que rompí abriendo unos cayos de
hacha. Álvaro me obsequió con gusto uno para remplazarlo pero Ese cuchillo me acomoda para filetear el
pescado y le tengo gran aprecio. A la
fecha, ambos cuchillos me acompañan.
EL LUNES SUBIREMOS LA SEGUNDA ETAPA
GRACIAS POR LEERNOS
ATENTAMENTE
R2D2
Hola Gerardo, me alegra mucho que hayas realizado tu sueno :-) Un beso y muchos saludos desde Austria, Angelika
ResponderEliminar