Real Composición de tierras otorgada por el Virrey Conde de Salvatierra a favor de todos los poseedores de tierras de la entonces Provincia de “Santiago de los Valles”, después Partido de Hidalgo.
Antigua Catedral de Santiago de los Valles (Oxitipa)
1643
16 Dic. En este año se le concedieron diversos Títulos especiales de Don
Antonio Almaráz Moctezuma[1];
tierras que fueron concedidas legalmente en este año a don Antonio Almaraz
Moctezuma que se le habían otorgado originalmente a la princesa Papanzin hija
de Moctezuma II.
bautizada por los sacerdotes de la conquista bajo el nombre de Doña Isabel Moctezuma por los despojos sufridos de sus tierras en la antigua Tenochititlán, y “que se había venido acompañada de un gran número de súbditos”.[2]
Moctezuma II
bautizada por los sacerdotes de la conquista bajo el nombre de Doña Isabel Moctezuma por los despojos sufridos de sus tierras en la antigua Tenochititlán, y “que se había venido acompañada de un gran número de súbditos”.[2]
Tenochtitlan
[1] Escrito dirigido por Juan D. Moctezuma a la Comisión Local
Agraria, 5 Marzo 1921, fotocopia dentro del expediente A.P.P. 180/V/98.
Cárdenas, S.L.P.
[2] Tradición Oral. Informante: Eugenio Verástegui.
Jose de Jesús Alvarado Orozco - Miscelanea Rioverdense
0 comentarios:
Publicar un comentario