martes, 13 de enero de 2015

BIOGRAFIA DEL GENERAL GENOVEVO RIVAS GUILLEN, EL HEROE DE LA BATALLA DEL CARRIZAL – 2ª. DE 2 PARTES

 Escudo de armas de Rayón S.L.P.

BIOGRAFIA DEL GENERAL GENOVEVO RIVAS GUILLEN, EL HEROE DE LA BATALLA DEL CARRIZAL – 2ª. DE 2 PARTES

Años Posteriores

Comandante de la XIV Zona Militar, combatió a los cristeros durante la llamada Guerra Cristera de 1926 a 1929 en los estados de Jalisco y San Luis Potosí, por lo que ascendió a general de brigada en 1938 después combatió contra la rebelión del Gral. Saturnino Cedillo. Que este protagonizo contra el General Lázaro Cárdenas Presidente de México.

La rebelión de Cedillo, cercada tanto en lo militar como en lo político, no tuvo resonancia más allá del ámbito de Palomas. El gobernador de San Luis renunció a su cargo y su puesto fue ocupado por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado, licenciado Miguel Álvarez Acosta. Días después el senado declaró desaparecidos los poderes en el estado y nombró al general Genovevo Rivas Guillén gobernador provisional. Rivas Guillén, leal servidor de Cárdenas, había sido amigo de Cedillo e intentó en las semanas anteriores a la rebelión lograr un entendimiento que evitara un desenlace trágico.

En 1929 el Sr. José María Valencia Orduña en representación de los vecinos de Charcas (actualmente villa Dr. Mora) Guanajuato solicito al General Genovevo Rivas Guillen comandante de la plaza de San Luis de la Paz asistencia militar por que el pueblo estaba asediado por rebeldes cristeros, a lo que el general accedió proporcionándole armas y entrenamiento a 30 vecinos además de nombrarlo comandante de esta plaza, y cuando se dio por fin el enfrentamiento con los cristeros después de 8 horas de refriega estos salieron victoriosos.

El jefe rebelde era el General Manuel Frías, al termino del enfrentamiento se recogieron armas, un prisionero, 40 caballos y un estandarte de la virgen de Guadalupe, que le fue entregado al jefe del 5º sector comandante del 48 regimiento de caballería General de Brigada Genovevo Rivas Guillen, y que se encuentra en exhibición en el museo de historia de la Secretaria de la Defensa Nacional.

El General Genovevo Rivas Guillen Llego a ser gobernador del estado, impulsando las obras de agua potable y alcantarillado y la educación primaria. Y también fue comandante militar de los estados de Querétaro, Oaxaca y Sonora. Posteriormente, al retirarse del ejército se dedicó a la agricultura. Muere en un accidente en su rancho “Potrero de Para”, San Luis Potosí, en el año de 1947.

Colaboración
Lic. Arturo González Pérez

Telegrama del General Genovevo Rivas Guillen



Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario