viernes, 8 de agosto de 2014

La primer demanda de Amparo en Mexico


Manuel Verástegui Suárez.
Y LA PRIMER DEMANDA DE AMPARO.

Era hijo del español don José Joaquín Verastegui y de Dña. Mariana Suárez,  no era oriundo de Rioverde, pero él y su hermano don José María del mismo apellido, , muy jóvenes llegaron de la ciudad de México y se dedicaron a la agricultura.

 Tuvo un papel controvertido en la Revolución de Sierra Gorda,1848/1849, donde se dice que era el asesor intelectual del cabecilla, Eleuterio Quiróz, Jefe de la rebelión, don Manuel fue quién le redactó “El Plan de Sierra Gorda” También se le atribuye que era miembro del “Directorio de Rioverde”, integrado por varios Rioverdenses interesados en controlar la política estatal, entre ellos El Coronel Antonio Tenorio, y don Pablo Verástegui II se sabe por tradición que la bolsa con monedas le fue entregada por don Pablo a don Mucio Gama, administrador de la Hacienda de San Diego, para que se la llevara a “El Amito”, en pago del trabajo de secuestro, concluyendo con el asesinato de don Julián de Los Reyes. Gobernador del Estado.
Fue el 13 de agosto de 1848, cuando se dictó la primera Sentencia de Amparo en México y se ubicó en Rioverde S.L.P. Contra la Orden de destierro librada por el C. Julián de los Reyes Gobernador del Estado, en contra de don Manuel Verástegui, y quién la firmo y la otorgó fue don Pedro Sámano, primer suplente del C. Juez de Distrito, porque éste se encontraba de vacaciones. Julián de los Reyes, vio frustrado su propósito con la Sentencia, que lo paró en seco, en el sentido de ”Que no puede ser desterrado don Manuel Verástegui del Estado de San Luis Potosí”.

Don Manuel Verástegui fue secretario de don Sostenes Escandón, Prefecto y administrador de rentas y varios cargos públicos.
 Fue casado con Dña. Joaquina Correa y fueron sus hijos Odón que llegó a ser Diputado; Paulo Abogado, José militar que integró el tribunal militar que juzgo a Maximiliano de Habsburgo.


Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario