miércoles, 6 de agosto de 2014

El Solki


2013- 24 Diciembre.- Los Solkis son un medio de transporte que hasta la década de los años 80s, fue uno de los más populares en Rioverde y Ciudad Fernández, hoy está al borde de su desaparición y los últimos existentes son utilizados solamente como atractivo turístico o bien para fiestas particulares.
Dice José Guillermo Alvarado Orozco relativo a los Solkis que en una ocasión en una revista de edición extranjera, leyó un artículo sobre una provincia de Argentina, que se distingue pintorescamente por la variedad de tipos de carruajes de tracción animal que aun transitan por sus calles y caminos. Uno de esos vehículos es el “SOLKY”, y es muy similar a los que solo existían en Rioverde.
El vocablo Solkis degenero en esta zona tanto como la idea original de la construcción del vehículo, aumentando el diámetro de las ruedas para transitar en tierra fértil y lodosa, su importancia llego a ser tan básica en la vida de los rioverdenses, que con el nombre se re-bautizo popularmente a la Plazuela independencia, debido al antiguo sitio que allí se encontraba.
José Guillermo Alvarado Orozco quien fue estudiante de primaria en la década de los años sesenta, recordara que existían en el mercado libretas muy económicas marca “SOLKY”, con un dibujo estilizado del típico vehículo conducido por una joven de sombrero acampanado, en eterno itinerario sobre la pasta roja.
De la Plazuela Independencia fueron removidos a la parte posterior del Templo de Santa Catarina sobre la calle Dr. Islas, desaparecieron con el paso del tiempo también ese sitio.

Referente al Solkis cita José de Jesús Alvarado Orozco, que en Rioverde hacia 1848 vivía Jorge Murray ebanista natural de Irlanda y Leonardo Robert, carpintero originario de Inglaterra, siendo posible que fueran los precursores de la confección del Solkis en Rioverde.


Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario